Sudamérica es una región con muchas zonas verdes, lo que ha hecho pensar a muchos que esta parte del continente americano solo tiene espacios verdes, repletos de vegetación y agua, lo cual no es cierto.
En la región hay muchas zonas desérticas, que se han convertido en un espacio poco conocido por los viajeros internacionales, pero para los locales, es una de las tantas opciones de paisajes que puede haber en una zona con tanta riqueza natural.
El Pampa del tamarugal
El Pampa del tamarugal es uno de los desiertos en Sudamérica más populares, gracias a que posee un atractivo arqueológico sin igual. Este desierto chileno, es considerado uno de los más secos de la nación, además de ser un importante centro de sal.
El desierto se encuentra uno de los sitios arqueológicos más increíbles, el de los cerros pintados. Un espacio donde se encuentran imágenes en la tierra sobre animales y personas. Estas figuras solo pueden ser observadas desde la altura, lo que hace que sean impresionantes.
Cerca del centro de las imágenes, se encuentran rastros de una antigua aldea, perteneciente a una civilización que vivió por la zona hace algunos siglos atrás, antes de la llegada de los conquistadores españoles.
Desierto de Atacama
Otro popular desierto en Suramérica, también se encuentra dentro del territorio chileno, y tiene una cierta aproximación con Bolivia y Argentina. Este desierto cuenta con una gran reserva de recursos minerales, como el caso del cobre, el hierro, oro, entre otros recursos.
Aunque, el desierto es visto como una mina de generar riqueza para el país, también se puede considerar un espacio atractivo para los viajeros. El desierto tiene paisajes increíbles, donde se pueden ver cosas poco comunes, como flores, nieve y algunas lagunas. Algo poco común en una zona árida.
Se debe mencionar que el lugar es perfecto para ver las estrellas, además de ser uno de los espacios utilizados para realizar deportes sobre la arena, como los rallys.
Patagonia oriental
Es otro de los grandes desiertos en Sudamérica. Este lugar es considerado como el desierto más grande de la nación, además de ser el séptimo más grande de todo el mundo. Por lo que no es una sorpresa que el desierto sea un centro de atracción para los viajeros.
El desierto cuenta con muchos vestigios de antiguos pueblos indígenas, lo que hace del lugar un espacio mucho más interesante, además de contar con una flora y fauna muy peculiar, solo encontrada en esa región del mundo.
DESEAMOS CONOCER LA FLORA,FAUNA Y QUÉ MINERALES TIENE EL DESIERTO PATAGÓNICA.