Las siete maravillas del mundo antiguo son una de las primeras listas de viajes que se elaboraron en la historia. La idea de crear esta lista de maravillas arquitectónicas surge después de que Alejandro Magno conquistase gran parte del mundo conocido, allá por el siglo cuarto antes de Cristo, lo que permitió a los griegos acceder a las civilizaciones egipcias, persas y babilónicas.
Los cronistas griegos no se refirieron a estos monumentos como “maravillas” sino como “las mejores vistas” o “cosas para ser vistas”.
Cada persona tenía su propia versión de la lista, algunas de las cuales, contaban con maravillas antiguas como las murallas de Babilonia o el Palacio de Chipre del rey de Persia. La lista más famosa de todas fue aquella que crearon conjuntamente Antípatro de Sidón y Filón de Bizacio en el siglo II antes de Cristo. A día de hoy, las listas acerca de las nuevas siete maravillas del mundo se crean continuamente, sin embargo, éstas son las verdaderas 7 maravillas del mundo:
Índice
Estatua de Zeus en Olimpia
La estatua de Zeus en Olimpia fue hecha por el escultor griego Fidias alrededor del año 432 antes de Cristo. La estatua sedente, de unos 12 metros de altura (43 pies) era tan alta que “si Zeus se hubiese puesto en pie hubiera roto el techo del templo en el que se alojaba”. La escultura está sentada en un magnifico trono de madera de cedro con incrustaciones de marfil, oro, ébano y piedras preciosas. En la mano derecha de Zeus había una estatua pequeña de Niké coronada, diosa de la victoria, y en su mano izquierda porta un cetro de oro en el que se apoya un águila. Las circunstancias de su destrucción final siguen siendo origen de debate: o bien se llevó a Constantinopla donde un incendió la destruyó en el 475 o la estatua permaneció en el mismo templo hasta que éste se quemó en el 425.
Mausoleo de Halicarnaso
El Mausoleo de Halicarnaso fue construido entre el 353 y el 350 antes de Cristo para Mausolo, un gobernador del imperio persa. Después de que muriese Mausolo, Artemisa, su esposa y hermana (una costumbre de la región para mantener el poder y la riqueza en la familia) decidió construirle la más espléndida tumba, una estructura tan famosa que el término derivado del nombre de Mausolo se utiliza en la actualidad para denominar a las grandes tumbas: mausoleo. Su construcción fue también tan bella y única que Antípatro de Sidón la puso en su listado de maravillas mundiales. Artemisa sólo vivió dos años más tras la muerte de su marido. Las urnas con sus cenizas fueron colocadas en la tumba cuando aún estaba sin acabar. Las piedras que quedaron fueron utilizadas para la construcción del gran Castillo de Bodrum.
El Faro de Alejandría
El faro de Alejandría fue construido entre el año 280 y el 247 antes de Cristo en la isla de Alejandría para guiar a los marineros al puerto durante la noche. Construida con grandes bloques de piedra brillante y coloreada, el faro se construyó en tres estadios: una sección más baja cuadrada y con un núcleo central, una media sección de forma octogonal y, en lo más alto, una sección circular. Con una altura estimada que oscilaba entre los 120 y los 140 metros (entre 390 y 460 pies) fue considerada una de las más altas estructuras de la tierra durante varios siglos.
El faro fue seriamente dañado por varios terremotos y desapareció completamente en el año 1480 cuando el sultán de Egipto decidió construir una fortaleza en el lugar donde había estado el faro utilizando algunas de las piedras caídas. El nombre de la isla donde fue construida la edificación, Pharos, se convirtió con el tiempo en la palabra latina designada para referirse a todos los faros.
Jardines Colgantes
Los jardines colgantes de Babilonia han resultado ser los más misteriosos de las 7 maravillas. Muchos historiadores se siguen preguntando si los jardines colgantes fueron reales o una recreación poética inventada, debido a la poca documentación que hay sobre ellos en las crónicas de la historia de Babilonia. Supuestamente, los jardines fueron construidos por el rey babilonio Nebuchadnezzar II sobre el 600 antes de Cristo y destruidos por varios terremotos durante el siglo II antes de Cristo. Fue descrito como un jardín de múltiples alturas y rodeado de una maquinaria para que por ellos circulase libremente el agua.
Templo de Artemisa
El templo de Artemisa en Éfeso, fue un templo griego dedicado a Artemisa, diosa de la caza, animales salvajes y muchas cosas más. Fueron necesarios 120 años para construirlo siendo finalmente terminado sobre el 550 antes de Cristo. Hecho de mármol, fue la maravilla favorita de Antípatro de Sidón. Un hombre joven llamado Herostratus quemó el templo el 21 de Julio del año 356 antes de Cristo adquiriendo de esta manera fama mundial. Los indignados ciudadanos de Éfeso sentenciaron a muerte a Herostratus y prohibieron a todo el mundo decir su nombre, amenaza que aparentemente no funcionó demasiado bien…
Esa misma noche supuestamente nació Alejandro el Grande. El templo fue restaurado pero nuevamente destruido por los godos y vuelto a reconstruir. En el 401 el templo fue finalmente destruido tras una conspiración urdida por el arzobispado de Constantinopla.
El Coloso de Rodas
Construido entre el 292 y el 280 antes de Cristo, el Coloso de Rodas era una estatua gigante del dios griego Helios, erigida en la ciudad de Rodas. El coloso estaba hecho de hierro y tenía una altura de 30 metros (107 pies) que la convertían en una de las estatuas más altas del mundo antiguo. Fue la última de las siete maravillas en ser completada pero la primera en ser destruida por un terremoto en el año 226 antes de Cristo. La estatua se quebró por las rodillas y cayó rompiéndose en trozos que se esparcieron por todo el suelo. El faraón de Egipto se ofreció para pagar la reconstrucción de la estatua pero el oráculo de Delfos hizo que los ciudadanos de Rodas tuviesen miedo de que el dios Helios se enfadase y prefirieron declinar la restauración.
La Gran Pirámide de Giza
La gran pirámide de Giza fue construida como una tumba por el faraón egipcio Khufu durante un periodo de unos 20 años concluyéndose alrededor del 2560 antes de Cristo. Consistía en cerca de 2 millones y medio de bloques de piedra caliza porteados desde canteras que se encontraban próximas. Los bloques de piedra caliza utilizados para la cubierta fueron transportados a través del río Nilo. Las gigantescas piedras de granito que se encuentran en la cámara del rey pesan entre 25 y 80 toneladas y fueron porteados desde Asuán, a más de 500 millas de distancia.
A 146 metros y medio de alto (casi 481 pies) la pirámide se convirtió en la estructura más alta hecha por el hombre en todo el mundo durante 3800 años. La gran pirámide de Giza es la más ancestral de las siete maravillas del mundo antiguo y la única que ha logrado vencer al inexorable paso del tiempo. Como dice un famoso proverbio árabe: “El hombre teme al tiempo pero el tiempo teme a las pirámides”.
Deja un comentario: