Las Islas Galápagos se encuentran a 970 kilómetros de la Costa Continental Ecuatoriana, es considerada como Patrimonio Natural, declarado por la UNESCO en el año 1979. Realizar turismo por esta zona es descubrir un mundo totalmente desconocido, por ello a continuación te explicaremos cuales son las zonas de mayor influencia para que si en un futuro decides ir sepas en todo momento lo que te envuelve.
Las Islas Galápagos son consideradas como un atractivo turístico y científico, algunos lo datan como el mejor ecosistema que se encuentra en el planeta, animales, paisajes y flora se dan cita en este paraíso mundial, además como curiosidad en esta zona según cuentan los científicos, sirvió para el desarrollo de la evolución de todas las especies que realizó el mítico Charles Darwin.
Actualmente la zona posee un total de 19 islas, 13 de gran tamaño y otras 6 de menor tamaño, también es posible encontrar 40 pequeñas islas, aunque muy pequeñitas. La mano del hombre no tuvo consecuencias como en otras zonas, por lo que la UNESCO la declaró como Patrimonio de la Humanidad para el gran orgullo de Ecuador.
Puerto Baquerizo Moreno la capital de Galápagos
La capital es Puerto Baquerizo Moreno, para rememorar la fecha de su creación hay que echar la vista atrás, exactamente en el año 1861, un 29 de Mayo. Toda la flora que podemos encontrar ahí se divide en los cactus, algarrobos, pasifloras u hongos entre otros. La fauna está dividida en terrestre y marina, por parte de ésta última podemos encontrar galápagos, lobos marinos, delfines, tiburones, multitud de peces, rayas, etc. Por parte de la fauna terrestre destacar las gaviotas, flamencos o pelícanos.
Quien realmente conoce las Islas Galápagos sabe que la gastronomía no va mal encaminada, se pueden encontrar platos muy suculentos dependiendo por la zona donde nos encontremos, por ejemplo en San Cristóbal el plato típico es el Wahoo a la Plancha, un tipo de carne combinado con arroz y patacones con mahonesa, aunque también sus langostinos se llevan la palma, especialmente al ajillo o a la plancha.
Buceo en las Islas Galápagos
Las Islas Galápagos (el paraiso de los amantes del buceo) están consideradas entre los diez mejores lugares del mundo para bucear. El buceo puede ser practicado en las Islas Galápagos no es sólo para los principiantes.
Aunque el buceo puede ser practicado por los principiantes, no es muy recomendado debito a las corrientes de los meses de julio a diciembre que pueden llegar a ser muy fuertes. Las tiendas de buceo le informarán de las condiciones particulares de tiempo y también pueden asesorar rutas menos extenuantes más adecuados para los principiantes.
Las Islas Galapagos ofrecen más de 30 sitios de buceo, y se puede acceder a ellos a través de una combinación de una nave de transporte, con una duración de uno a ocho días o una semana o dos. También hay algunas tiendas de buceo en la isla de San Cristóbal y Santa Cruz. Estas tiendas pueden llevarte a la isla de Lobos (donde ellos organizan los buceos), León Dormido (donde hay muchos tiburones martillo) y también academia Bay (A cinco minutos en barco desde Santa Cruz, donde hay más de 10 sitios y todos para principiantes).
Quería saber cuáles son los «contra» de las Islas Galápagos?