Dos Hermanas es un pueblo con mucho encanto y el más grande de la provincia de Sevilla. Tan sólo a 10-12 kilómetros de la capital, ha crecido muchísimo en los últimos años, debido en primer lugar a la cercanía del pueblo con la capital andaluza, y en segundo lugar, porque se ha convertido en la ciudad dormitorio por excelencia.
La gente trabaja y hace vida en Sevilla, pero vive en Dos Hermanas, con las ventajas (e inconvenientes) que esto conlleva. Como soy de allí, me voy a permitir el lujo de decir las ventajas y los inconvenientes de vivir en Dos hermanas para una joven de mi edad.
En primer lugar, en Dos Hermanas se vive más tranquilo, no hay tanto ruido ni tanta polución como en Sevilla. Además los precios de las casas, los pisos, los alquileres y la vida en general está un par de puntos por debajo que en la capital.
Los inconvenientes, sin duda, son que la oferta de ocio no es tan amplia como en Sevilla, y que si sales por la noche por la capital, más te vale que no bebas. Porque hay control de la Guardia Civil seguro, y el transporte público Sevilla-Dos hermanas no es el mejor del mundo.
El gentilicio de la gente que vive en Dos Hermanas es Nazareno o Nazarena, y dice la leyenda que proviene del apellido de las hermanas Elvira y Estefanía Nazareno, (las dos hermanas que dan nombre a la ciudad) que tras la conquista de Sevilla por el Rey Fernando II y según esta misma leyenda, encontraron en una gruta una campana y decidieron construir allí una iglesia.
Índice
Fiestas en Dos Hermanas, Sevilla
En Dos hermanas hay dos fiestas que destacan sobre las demás. Una es la Romería del Valme, que se celebra cada año el tercer domingo de octubre y la Feria de mayo. El Valme, se ha ido haciendo cada año más grande, llegando a reunir en los últimos años más de un millón de personas que celebran barbacoas en el campo y, seamos francos, comen y beben a más no poder. Hay que decir que es un evento muy divertido y que los propios nazarenos lo esperan con ansia durante todo el año, igual que otra gente espera por el Rocío o por la Semana Santa.
La Feria de Dos hermanas no se queda corta… Se celebra dos semanas después que la feria de Sevilla, con ladiferencia de que todas las casetas son públicas, y que en tamaño es un poco menor. Es sin duda la feria de mayor importancia en la provincia tras la famosa feria de Abril sevillana.
Qué hacer en Dos hermanas
Dos hermanas puede estar orgullosa de albergar el Hipódromo más grande de Andalucía, tiene un aforo de unas 5.000 personas, y 155 hectáreas. Me rectifico a mi misma gracias a la Wikipedia, y digo que no es el más grande de Andalucía, si no el más grande de España, con dos pistas de galope, una de hierba y otra de arena.
También, si te gusta el campo y el aire libre, es buen lugar para visitar el Parque de la Corchuela. Este parque periurbano fue creado en torno a un pinar de 85 hectareas, y es perfecto para pasar un domingo de barbacoa o simplemente disfrutar de un día en el campo…
Pero también hay una macrodistoteca en Dos Hermanas… Sí, sí, sí. La B3. Esta es sin duda la mejor opción para el nazareno que no quiere arriesgarse a beber y conducir… es una discoteca situada casi en el centro de este pueblo con encanto, de gran capacidad y formada por tres salas donde podemos encontrar tres ambientes diferentes, para todos los gustos, música electrónica, pachangueo y música de los años 80/90.
Si buscas alojamiento para una escapada romántica en Dos Hermanas, aquí te recomendamos 5 hostales/hoteles (https://hoteles-con-jacuzzi.com/sevilla/) en los que podrás alojarte en un hotel con jacuzzi a precios nada caros, situados algunos dentro y otros un poco a las afueras del centro de Dos hermanas.
En primer lugar, y porque conozco a los dueños, nombraré el Hostal el Emigrante. El hostal&restaurante, situado en pleno centro de la ciudad, es un negocio familiar fundado en 1972, por lo que échales años de experiencia. Además de hostal y restaurante, tienen un catering y organizan todo tipo de eventos y reuniones. El hostal cuenta con 26 habitaciones dobles y todos los servicios que puedas esperarte de un hostal a precios más que aceptables.
En segundo lugar, y situado justo a medio camino entre Sevilla y Dos hermanas, se encuentra el Hotel Bellavista***, con 104 habitaciones completamente equipadas, Wifi en todo el hotel, restaurante, cafetería, sala de reuniones, piscina, garaje, servicio gratuito de cunas, servicio de lavandería y de habitaciones. Ah, y un detalle importante, ¡admiten mascotas! En este hotel apuestan por el trato personalizado y el pensar que cada cliente es único y especial, así que te sentirás como en casa.
El Hostal Santa Isabel se encuentra en la calle Isaac peral, también en el centro de Dos Hermanas, y cuenta con habitaciones dobles climatizadas, con baño, TV y parking gratuito (habilitado para vehículos de gran tamaño), cafetería y salón comedor. Como todos estos pequeños hostales, el trato que te dispensarán será sin duda acogedor y familiar.
Por último mencionar el hostal Nueva Andalucía*, situado a medio camino entre Dos hermanas y Alcalá de Guadaira (otro pueblo precioso al que dedicaremos un post más adelante), se puede disfrutar en él de la tranquilidad y el sosiego de las zonas residenciales, al encontrarse lejos del bullicio de la ciudad. Entre sus instalaciones podremos encontrar bañeras con hidromasaje, camas de dos metros, baños completos totalmente equipados y habitaciones con garaje particular. Todo un lujo de comodidad e intimidad para pasar una noche inolvidable en pareja.
Donde comer en Dos Hermanas, Sevilla
En Dos Hermanas hay muchísimos sitios en los que puedes comer bueno y barato. Haremos un post especial dedicado a los restaurantes y bares de tapas en los que degustar un buen serranito, unos buenos caracoles o un rico solomillo al wisky. pero lo mejor sin duda… los desayunos como este que os ponemos en la foto, en el famoso Bar Moli, o en La Tostá… juer, sólo de pensarlo se me hace la boca agua. ¡Jamón serrano, te echo de menos!
Y con esto terminamos el artículo sobre el pueblo que me vio crecer, y al que a veces, sólo a veces, echo de menos.
Deja un comentario: