El Carnaval de Cádiz es uno de los más famosos tanto de España como del mundo. Ha sido reconocido como de Interés Turístico Internacional junto al Carnaval de Tenerife (Con el que se hermanó en 2010) y en 2009, entró a formar parte de la lista de los Tesoros del Patrimonio Cultural Inmaterial de España. Y no es para menos, porque los carnavales de Cádiz son una de las fiestas del año que uno no debería perderse nunca.
Cádiz se viste de fiesta, se disfraza, canta y baila por la calle. Pero el carnaval dura mucho más que eso, ya que las agrupaciones carnavalescas que participan en el concurso oficial empiezan a prepararse casi desde el mes de septiembre, por lo que este periodo de tiempo podemos llamarlo Pre-Carnaval.
Los carnavales de Cádiz son una auténtica explosión de alegría, de color, de cachondeo y de buen ambiente. Para el que no lo sepa, la parte más formal de los Carnavales se lleva a cabo en el Gran Teatro Falla, donde se celebra el Concurso de Agrupaciones de carnaval, que explicaremos a continuación:
Las agrupaciones carnavalescas pueden dividirse en cuatro modalidades, los Coros, con un máximo de 35 cantantes y 10 músicos, las Comparsas, con no más de 15 componentes y 3 guitarras, las Chirigotas, con un máximo de 12 y los Cuartetos, con un mínimo de tres y un máximo de 5 cantantes. Cada agrupación tiene un cante característico, del Coro, el tango, de la comparsa el pasodoble y de la Chirigota el cuplé. Estas agrupaciones compiten en el teatro, por ser los más divertidos, emocionantes y originales, y el ganar el Concurso es uno de los mayores orgullos para los grupos, formados casi únicamente por gente local.
Si algún día te sientes triste, escúchate un par de chirigotas, que sin duda te alegrarán el día, el alma y la vida, porque el arte que tiene la gente de Cádiz, no lo tiene nadie más y sus cantes están llenos de ironía, de crítica y de sátira. No tienen desperdicio, de verdad que no lo tienen.
Durante el Carnaval de Cádiz, también hay que resaltar tres eventos gastronómicos que arrastran a miles de personas a los tres barrios más famosos de Cádiz en carnaval: La Viña, el Mentidero y la Plaza de San Francisco. Estos eventos gastronómicos son la Erizada, la Ostionada y la Pestiñada, donde se comen respectivamente Erizos de mar, Ostras y pestiños, a la vez que se puede escuchar en primicia a algunas de las Agrupaciones con más protagonismo en el Concurso de Agrupaciones carnavalescas. Personalmente, los pestiños me encantan, las ostras me gustan y los erizos no. Para mi gusto saben demasiado fuertes, demasiado a mar, y mira que a mi me gusta casi todo.
El comienzo del carnaval se rige por el final del concurso, que se da el jueves, y a partir de ahí empieza LA FIESTA. Gente disfrazada por todos los rincones de Cádiz, los bares abarrotados, el Pregón, la elección de la Diosa del carnaval y de las Ninfas, el homenaje al comparsista donde se entregan los “antifaces de oro”… Una serie de eventos y actos que los gaditanos conocen muy pero que muy bien.
Es importante, aunque no imprescindible, ir a los carnavales con alguien que sepa dónde ir, cuando y para qué… pero los que no seáis de allí, no os preocupéis: Si hay algún lugar del mundo donde no es nada difícil conocer gente, ese lugar es Cádiz. La alegría de su gente, su desparpajo y su gracia hará que os “arrejuntéis” con cualquier grupo y disfrutéis del Carnaval como auténticos gaditanos.
Sin duda en una fiesta que recomiendo a todo el mundo, y no sólo el carnaval de Cádiz de noche (Que también) sino el carnaval de día, las chirigotas ilegales, los bares, el ambiente… el pasearte por las calles de Cádiz, el ver a la gente disfrazada, cantando y disfrutando al 100% de sus fiestas no tiene precio.
Quien se puede cansar de la originalidad y simpatía de las personas de Cádiz, da gusto tratar con ellos . Vivir el carnaval con ellos es la mejor diversión. Los chirigotas , las comparsas convierten el carnaval en un dia inolvidable lleno de risas y algarabía. Y de la fiesta en la noche esa se las dejo para que la conozcan.
La foto de este articulo no corresponde al Carnaval de Cádiz. Es el Carnaval de Barranquilla, Colombia. Una de sus comparsas mas típicas, El Garabato.
La foto no es correcta