Aranjuez forma parte de Madrid, y tiene una gran carga histórica y cultural, ideal para ser descubierta por turistas de todo el mundo. Es famoso por el Concierto de Aranjuez, debido a que el paisaje de las calles fue motivo de inspiración a su compositor.
Si estas planeando visitar este bello lugar, te dejamos algunas recomendaciones para hacer de tu estadía, una experiencia placentera.
Índice
Qué ver en Aranjuez
La huella que ha dejado la Corona de los Reyes Católicos, se hace mella en este pueblo con encanto Aranjuez, cuando vemos El Palacio Real, que fué ordenada su creación por Felipe II, un lugar repletos de mobiliario antiguo y salas con mucha historia, convertidas hoy en museo y con visitas en días y horarios programados.
Otro magnífico lugar, es el Jardín del Príncipe, con un paisaje único, que invitan a recorrerlo, pero esto lleva tiempo pues se trata de un predio aproximado de 150 hectáreas. Hermosas obras arquitectonas, con estilos de diversas partes del mundo y un hermoso jardín, con un paisaje que parece el cuadro de un pintor tanto en otoño como en primavera. A los Reyes les gustaba cazar, y por eso aún permanecen en pie, Los Sotos de Aranjuez. La Casa de los Infantes, el Convento de San Pascual, el Mar de Ontígola, Parques, jardines, frondosas arboledas y mucho mas en un ambiente histórico.
El Palacio Real de Aranjuez
Jardín del Príncipe
Qué hacer en Aranjuez
Aprovechar los paisajes que circundan el Río Tajo es una buena opción para recorrer en Aranjuez, podemos hacerlo a pie, pero será una mejor experiencia si contratamos alguna guía con paseos a caballos. Hay varios que lo ofrecen y con diferentes recorridos.
¿Qué tal navegar por el Río Tajo? Podemos hacerlo en Piragua. Existen rutas ya establecidas, que nos harán conocer los mejores lugares de Aranjuez.
Si quiere recorrer en forma tranquila la zona, puede hacerlo en bicicleta. Para esto, hay varios establecimientos que nos alquilan por muy poco dinero una bici.
Uno de lugares que el turista está obligado a visitar es la Plaza de Toros. Costruida en 1796 y hoy abre sus puertas para visitar lo que fué el toreo en sus años gloriosos, mientras recorremos el estadio y su museo.
Gastronomía local y Platos Típicos
Si estamos rondando la zona del Río Tajo, podemos visitar los gangos, que son merenderos, ubicados a sus orillas, donde podemos disfrutar de la brisa y el aire fresco en un ambiente muy amigable.
En Aranjuez, podremos encontrar platos típicos preparados a base de faisán, conejo, perdíz, codorníz, así como también la fresa y el fresón y otros productos de la huerta.
Si pertenece a los paladares mas exigentes, puede probar las ancas de rana, en el restaurante El Rana Verde.
Si quiere un rico postre, no dude en probar las fresas con nata.
Aranjuez, cuenta con un amplio cartel de restaurantes y bares, ya sea para disfrutar de una deliciosa comida, o bares y cafes para pasar hermosas tardes con la compañía de un café con gustos variados.
Fiestas locales
Si vamos para el mes de Septiembre podemos disfrutar de las Ferias del Motín, declaradas de Interés Turístico Nacional.
Otra gran fiesta son los carnavales, con las calles cubiertas de pasacalles, adornos y musicos deleitando a todo el que viene a divertirse.
Si queremos participar de una subasta de alimentos, animales y herramientas agrarias y un excelente día de campo, podemos asistir a la fiesta de San Isidro Labrador, que se realiza en el mes de mayo.
Aranjuez es un sitio con una carga enorme de historia, cultura y hermosos lugares para conocer.
Deja un comentario: