Son las cosas buenas de Ryanair. De repente, miras, y ves vuelos a 7 euros. Mi chico y yo vivimos en Manchester y lo hacemos muy a menudo. Me refiero a buscar vuelos baratos. El invierno pasado nos fuimos a Oslo por 2 peniques cada uno. Osea 4 peniques ida y vuelta. Y a Croacia por 1 euro también. Pero bueno, que me despisto, la cuestión es que nos cogimos un par de días de vacaciones (es lo malo de los vuelos tan baratos, obviamente no son de viernes por la tarde a domingo por la noche) y allí que nos fuimos a la aventura.
Así que cogimos una mochila, compramos en el ARGOS una tienda de campaña y dos sacos de dormir por 16 pounds, y nos fuimos a Londres a coger el avión un sábado. Cuando llegamos a Córcega, lo primero que nos llamó la atención es que en el aeropuerto sólo hay una pista de aterrizaje, y tiene una rotondita al final para que los aviones den la vuelta. ¿Os imaginais un avión cogiendo una rotonda? Pues eso. El aeropuerto era sin duda el más pequeño que había visto en mi vida, y podías andar por él como Pedro por su casa (Igualito que en London Stanted, vamos, que me quitaron los arreos de pesca que llevaba en la mochila por cosiderarlos potencialmente peligrosos!)
Al llegar, nos estaba esperando Olivier algo, el chico con el que habíamos quedado para alquilar una motillo y movernos por la Isla, que es la 4ª más grande del mediterráneo. Menos mal que no le hice caso a mi chico con el tema de “Bah, no alquilamos nada, hacemos autostop”. Menos mal, oh my god, que al final se dejó convencer, porque las hubiéramos pasado canutas. De hecho vimos dos o tres veces a la misma pareja haciendo autostop…. Y creo que nunca tuvieron mucha suerte. Pero bueno que me despisto de nuevo. Importantísimo en Córcega, tener un vehículo para moverte, hay muchas empresas de alquiler de coches en el aeropuerto, aunque no son precisamente baratas, pero la moto es buena opción si sólo sois dos y sólo lleváis mochilas, no maletas, claro. El día, 35 euros, te lo dan con el depósito lleno y nosotros sólo tuvimos que llenarlo cuando fuimos a devolverla. 5 euritos de gasolina le echamos a la moto. También es verdad que era una Yamaha Neos de 49cc (yo tuve una, y cogía unos 60-70 km/hora), y estaba limitada a 49 km/hora. Por lo que era normal que no consumiera mucho.
Así que cogimos la motillo y tiramos camino de Porto Vecchio, al sureste de la isla. Es la tercera ciudad más importante y es enana. Y cuando digo enana, me refiero a enana, osea, que te la pateas de punta a punta en 10 minutos. Pero eso sí, preciosa, toda antigua, con calles y edificios de piedra, terracitas, creperías… muy turístico, pero sin ni un solo español. Italianos, ingleses y franceses mayoritariamente, y los lugareños, claro. Que son franceses pero no quieren serlo, ellos quieren ser corsos e independientes. Pero bueno, eso es otra historia.
A partir de aquí todo fue fantástico, pero voy a dar una serie de consejillos para los que vaya a esta isla a pasar unos días, ya que estos pequeños detalles fueron los que hicieron que no fuera del todo “perfecto”:
En primer lugar, llévate ANTIMOSQUITOS. Yo todavía me estoy rascando. En el momento que llegamos al camping (campin Rondinara, por cierto, bastante apañado y muy cerca de Porto Vecchio, en moto, no andando!!) literalmente nos atacaron como si nunca hubieran comido en su vida. Gracias a dios que el chico de recepción del camping (al que vimos por casualidad ya que hasta el lunes no abrían) nos dio un bote porque no hubiéramos sobrevivido la noche allí sin el bote mágico.
En segundo lugar, no dejes nada para en plan “ya lo compro allí”. No, no, no… nosotros llegamos un sábado por la tarde, bueno, pues hasta el lunes por la mañana no había nada abierto, nada más que bares, restaurantes y tiendas de souvenirs. Ni un mercadito, ni un supermercado, ni absolutamente nada!! Se nos olvidó la pasta de dientes y tuvimos que estar pidiendo los dos primeros días porque no había un mísero sitio abierto para comprarla! Las tiendas cierran al mediodía, de 1 a 3 y cierran a las 7 de la tarde. Vamos, que estresados no viven.
Tercer punto y no menos importante. Los campistas experienciados lo sabrán. Una esterilla es necesaria para cuando uno se va de camping… la segunda noche nos vimos por Porto Vecchio buscando cartones en los cubos de basura para que hicieran de colchón. Un poco triste, lo sé… ¿pero qué otra cosa puedes hacer?
Por lo demás, lo que más merece la pena de la Córcega que vimos fueron las playas… Santa Giulia y Palombaggia. Increibles. Exactamente como si fuera el Caribe. Arena blanca y fina y agua turquesa y transparente incluso en lo más al fondo…. No hacías pie y podías ver la arena perfectamente. Y el agua a temperatura mediterránea, es decir, estupenda. Las playas están rodaedas de bosques y montañas de pinos, es la sensación de estar en el puñetero medio de la naturaleza… contando con que para llegar a ellas tienes que perderte por caminos (olvidate de que un bus te deje en la playa!!) y carreteras por medio de las montañas..
El martes nos despertamos perfectos, habíamos dormido con “colchón” y embadurnados con un sucedáneo de Autan que olía muy bien… recogimos la tienda sorprendentemente rápido y nos fuimos con toda la pena a desayunar y pasearnos un poco más por Porto Vecchio y a coger el avión de vuelta a las 4 de la tarde. Devolvimos la moto sin mayores problemas y cogimos el avión destino Londres… En Londres Stanted, cogimos un bus destino Victoria Station. Una horita allí para cenar, y ooootro autobús a las 11 de la noche para Manchester… Llegamos a las 4 de la mañana a Manchester, taxi para casa y a dormir 3 horitas que después de todo este palizón, el miércoles teníamos que trabajar. Qué guay ser joven, ¿verdad?
La línea de costa es impresionante con tantas playas.
Para ser honesta, nunca he oído hablar de esta isla y ahora estoy enamorada de ella. Gran post y las imágenes son espectaculares.