Túnez un país con más de 1.300 kilómetros de costa es el más pequeño de la zona del Magreb y el 40% del mismo está compuesto por el desierto del Sáhara.
Bañado por el Mar Mediterráneo, Túnez es un destino perfecto para visitar o ir de vacaciones; su clima, gastronomía, artesanía… su ambiente mágico de las mil y una noches y su patrimonio tanto histórico como cultural hacen de este destino uno de los más apetecibles. Además es barato y está cerca de España, por lo que es súper accesible ¿Qué más quieres?
Consejos para viajar a Túnez
Te dejamos una serie de consejos y recomendaciones si quieres viajar a Túnez próximamente.
Es importante saber que a los ciudadanos españoles no se nos exige visado para entrar en el país. Con el pasaporte en regla es suficiente.
Podrás quedarte en el país hasta 3 meses (90 días) aunque si quieres quedarte más, siempre puedes pedir una prórroga en las oficinas de la policía.
Te alegrará saber también que no necesitas ninguna vacuna especial para ir a Túnez.
El clima es normalmente suave y moderado, tipo mediterráneo, y los meses de más calor son Julio y Agosto. En invierno sin embargo, hace frío, así que no puede uno desestimar las temperaturas! Es por ello que se recomienda ropa de abrigo en invierno y fresca y ligera en verano. Y por supuesto siempre iempre calzado cómodo.
El cambio de euros a Dinares podrás hacerlo en Túnez, tanto en los hoteles como en los bancos. Los que te sobren tendrás que cambiarlos de vuelta, no te los puedes traer a España.
Aunque los idiomas oficiales son el árabe y el francés, también se habla alemán, inglés y algo de italiano.
La corriente eléctrica es de 220 voltios, aunque en zonas muy antiguas te puedes encontrar de 110.
Con respecto a la comida y la bebida: el alcohol se sirve sin problemas prácticamente en todas partes, menos en los restaurantes típicos tunecinos. La comida en los hoteles y los sitios dedicados fuertemente al turismo, la comida está preparada para los turistas. En los restaurantes típicos de allí, la comida tendrá más especias y será probablemente más picante. Tampoco te olvides de que las propinas allí son una costumbre habitual.
Debes tener en cuenta que durante el mes de Ramadán, las costumbre y los horarios de la gente y los comercios cambian bastante drásticamente. ¡Entérate antes de ir!
Pasear por los el centro de Túnez, tanto de día como de noche es completamente seguro, incluso yendo solo. Por supuesto existen los carteristas y el pillaje, pero no más que Madrid, Barcelona o Sevilla.
¿Qué no te puedes perder en Túnez?
Si quieres saber las ciudades, monumentos y lugares que han sido nombrados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, aquí te dejamos una listita:
Yo he estado este mes de Enero. No se respira buen hambiente ,y si antes eran pesados ahora es insoportable.
Ellos mismos se cargan el turismo,mas que el terrorismo.Por no hablar de la calidad de la comida y los precios que suben en cuanto te ven extranjero.
La verdad no lo recomiendo.
Mejor quedarse por aquí cerquita.
SaludoS.