Uno de los puntos mas pequeños de todo España, Castellfollit tiene mucho para mostrar a los viajeros amantes de las aventuras y la tradición. Inmerso en el sector que corresponde al Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrocha este pueblo con encanto no solo tiene edificios históricos, sino una hermosa naturaleza, rodeada de ríos que adorna bellamente al lugar.
Índice
Qué ver en Castellfollit de la Roca
Al ingresar a Castellfollit de la Roca, veremos un cuadro pintado por algún artista mágico.
El perfil de la iglesia, la altura en la que se encuentra y las casas, sin dudas que hace alusión a un pueblo sacado de un cuento.
En esta zona se encuentra la unica cantera en estado activo de basalto en todo el país. Su explotación comenzó en 1887 aparentemente, de allí se ha extraído roca para decorar las pavimentos y chimeneas.
La Plaza mirador, Josep Pla, ubicado en el extremo del acantilado, y donde podemos apreciar una hermosa panorámica y entender un poco mas la posición del pueblo.
Por otro lado se encuentra la Iglesia de San Salvador, con 700 años de historia encima. Si bien tuvo algunas destrucciones en la guerra, fué reconstruida, respetando el diseño original.
Qué hacer en Castellfollit de la Roca
Nada mejor que rodearse de naturaleza, bosques, la magia del silencio y el ruido de los pájaros. Por eso, en Castellfollit de la Roca, podemos realizar senderismo y treekking en el Parque Natural.
Todos los sábados por la mañana, en la plaza mayor, podremos visitar el mercado. Allí encontraremos productos de primera, entre ellos, verduras y frutas de la huerta.
Podemos también hacer una excursión al santuario del Coso, allí encontremos la iglesia que data del año 1105 y el castillo.
Gastronomía local y platos típicos
Entre los platos que podemos degustar en Castellfollit de la Roca, se cuentan, el Bacalao con alioli e miel, panceta ahumada con huevos fritos y patatas, cordero a las brasas, filete de cerdo con salsa de cetas, mejilla a la brasa, entre otras que podremos degustar con un delicioso vino.
No podemos irnos sin probar un rico postre, como el estrudel con nata o crema catalana.
Existen varias propuestas de restaurantes, en un ambiente cálido y con una buena atención. Lo mejor, ademas de lo exquisitos de los platos, son las vistas al pueblo con las que cuentan algunos de ellos.
Fiestas locales
En este pueblo, todo el año es fiesta. Por ejemplo, si vamos en verano, durante los fines de semana se realizan distintas actividades recreativas, bailes, concursos, juegos, etc.
Por otro lado, en septiembre tenemos el encuentro de gigantes y la fiesta mayor.
En febero se realizan los festejos de la Cabalgata de Reyes.
Deja un comentario: