España es un país lleno de contrastes en los que encontrar actividades deportivas, de descanso o de diversión a cualquier nivel. A todo esto ayuda una rica y variada geografía donde la naturaleza luce con todo su esplendor, ya sea a través de sus apacibles costas como de sus imponentes montañas. De ahí que ofrezca un variado espectáculo del que disfrutar en cualquier época del año.
Y si en verano las playas se convierten en el centro de atención, el invierno es para la montaña, especialmente cuando estas se cubren de nieve. Disfrutar de los deportes de invierno es, sin lugar a dudas, una de las mejores opciones de ocio para los meses de frío. Así que, si estás pensando en una escapada, atento a las Ofertas de esquí en Formigal, una de las estaciones del Pirineo Aragonés que te ofrece todo aquello con lo que siempre has soñado. Toda la información, aquí.
Índice
¿Por qué elegir el Pirineo Aragonés?
El Pirineo Aragonés es, sin duda, el centro neurálgico de todos los Pirineos, lugar en el que se concentran las mejores actividades durante todo el año, mucho más en la época de nevadas. Está cerca de Cataluña, Navarra y Francia, y en él se encuentran distintas zonas de parques naturales protegidos gracias a sus importantes especies tanto en vegetación, flora y fauna.
Además, los pueblos de alrededor, guardan relevantes tesoros históricos y culturales, por lo que la visita puede ir más allá de la práctica del deporte.
Pero son sin duda sus fabulosas estaciones de esquí las que más flujo de turismo acaparan durante la época invernal, gracias a que ofrecen unas cuidadas instalaciones, variedad en actividades y, lo que es más importante, nieve en cantidad y de la mejor calidad.
¿Dónde se puede esquiar en el Pirineo Aragonés?
El Pirineo Aragonés cuenta con 4 estaciones de esquí especialmente preparadas para, además de encontrar las infraestructuras necesarias para la práctica del deporte, poder disfrutar de unas vacaciones llenas de comodidades. Es así como ofrece todos los servicios necesarios en cuanto a diversión y comodidad.
Formigal-Panticosa
Se trata de la estación de esquí más grande de España. No en vano su recorrido es de 180 kilómetros repartidos en 146 pistas, aptas para todos los niveles. Estas pistas están divididas en 4 valles: Sextas, Sarrios, Anayet y Portalet. Una de ellas es la conocida como El Infierno, siendo una de las pistas negras más atrevida y espectacular de las que existen en nuestro país.
Candanchú
Se encuentra a 27 kilómetros al norte de Jaca, en Huesca y a solo 1 kilómetro de Francia. Es el lugar ideal para practicar el esquí tanto para los novatos como para los expertos. No en vano es la más antigua de las estaciones de esquí. Para los esquiadores más atrevidos, no perderse la pista conocida como Quebrantahuesos, el nombre lo dice todo.
Astún
Se encuentra en el Valle de Aragón, muy cerca de Francia, y es una zona de gran belleza paisajística. De ahí que las visitas turísticas no se limiten solo a la época invernal. Cuenta con un total de 50 kilómetros esquiables repartidos en 51 pistas de todos los niveles.
Cerler
Es considerada una de las mejores del mundo, no en vano ha recibido numerosos premios gracias a la calidad de sus pistas, pero también de los servicios que ofrece. Se encuentra en el corazón del Valle de Benasque, de ahí que esté rodeado de pequeños pueblos con encanto dignos de admirar. Tiene 68 pistas, de ellas 14 son pistas negras, aptas para las emociones más fuertes.
Si estás buscando una escapada para disfrutar de la nieve, si quieres un lugar de relax viviendo la naturaleza con toda intensidad, o si el esquí es tu forma de vida, no lo dudes más y ven al Pirineo Aragonés. Eso sí, no dejes nada al azar, organiza tu escapada con Estiber para conocer todos los detalles que necesites tanto en alojamiento, restauración o actividades. Una experiencia inolvidable que, seguro, querrás repetir.
Deja un comentario: