El verano está a la vuelta de la esquina y cuando hablamos de destinos turísticos no podemos ignorar Ibiza y Formentera. Estas pequeñas ínsulas pertenecientes a las Islas Baleares se han convertido en algunos de los lugares más visitados de nuestro país durante la temporada estival.
A continuación, te contamos qué puedes hacer y ver en estos hermosos parajes. Tampoco le perdemos la pista a la gastronomía, a las famosas calas que esconden y a sus cautivadores pueblos. ¡Conocerás como Viajar a Ibiza y Formentera antes de poner un pie en ellas!
Índice
Qué hacer en Ibiza y Formentera
Dado que se han erigido en los principales destinos vacacionales de Europa, Ibiza y Formentera presentan una amplia y variada oferta de planes. ¿Su secreto? Además de estar bañadas por las cálidas aguas del Mediterráneo, cuentan con una imponente cifra de restaurantes y clubs de renombre distribuidos a lo largo y ancho de su territorio.
Sin ir más lejos, la primera de las islas le ha arrebatado a Nueva York o Dubai, entre otras metrópolis de prestigio, el título de ser el lugar que ostenta el restaurante más caro del planeta. Se trata de Sublimotion, ubicado en el Hard Rock Hotel, cuyo menú puede superar cómodamente los 1.500€.
Aliviar el estrés
Sin embargo, no todo es caro en estas ínsulas. Todas las Islas Baleares ofrecen espacios de ensueño para descansar y desconectar, y como no podía ser de otra manera, las islas protagonistas de este artículo no carecen de ellos.
Prueba de ello son sus magníficas costas, las cuales son disfrutadas a diario por miles de personas provenientes de todo el mundo. Pocos placeres se asemejan a la sensación que produce introducirse en sus cálidas aguas y observar las puestas de sol ibicencas y formenterensas por 0€.
Hacer deporte y turismo a la vez
Otro de sus atractivos es la cercanía que existe entre los municipios que conforman ambas ínsulas. Tanto Ibiza (572 km²) como Formentera (83 km²) se caracterizan por ser muy pequeñas, sobre todo la segunda, por lo que es cuando menos tentador alquilar una bici o una moto para recorrerlas en cuestión de días u horas, en función de lo que te pida el cuerpo.
También debes saber que los mercadillos hippies se cuentan por centenares, así que sería un delito irte de ellas sin haberte hecho con un presente para tus familiares o amigos.
Qué ver en Ibiza y Formentera
Entrando más de lleno en los consejos que te hemos dado anteriormente, cabe destacar algunas de las calas ibicencas que no puedes pasar por alto: Tarida, d’Hort, Molí, Salada y Saladeta, Llonga, Bassa, Conta, San Vicente, Vadella y Gracioneta, entre muchas otras.
Mientras que en Formentera destaca Caló d’es Mort. Sea cual sea tu elección, estamos seguros de que la puesta de sol que contemples será una de las más bellas que hayas visto en tu vida.
En lo que a mercadillos se refiere, Ibiza es conocida por dos de ellos: el de Punta Arabí y el de las Dalias. En caso de que no puedas visitar ninguno de ellos, te proponemos acercarte hasta el casco histórico, conocido popularmente como Dalt Vila. En él, podrás contemplar in situ multitud de enseres fabricados a mano mientras recorres las murallas y rodeas la Catedral de la Virgen de las Nieves.
Cómo llegar a Formentera
Una vez visitada la isla de Ibiza, a la que puedes accede únicamente por vía marítima, con servicios de ferry como el de empresas como Aquabus Ferry Boats, una de las más populares y recomendadas, puedes hacer una excursión a Formentera. Las únicas vías disponibles son la marítima y la aérea, siendo Ibiza el principal punto de salida. No obstante, es posible realizar dicho trayecto de manera directa desde puertos peninsulares, como es el caso de Denia. Ciudades mediterráneas como Valencia y Barcelona también facilitan los viajes a la pequeña de las ínsulas.
Cuando hayas llegado, no olvides visitar el Faro de la Mola y el Molí Vell de la Mola, dos de los principales atractivos de la isla. Sin duda alguna, escenarios perfectos para protagonizar sesiones de fotos para tus redes sociales o, incluso, tu álbum de bodas.
Entre sus playas más destacadas, encontramos Ses Platgetes y Migjorn. No obstante, siempre puedes adentrarte en sus aguas y llevar a cabo actividades acuáticas, tales como snorkel o navegar en barco de cala en cala. ¡Tú decides!
Qué comer en Ibiza y Formentera
Debido a su cercanía, la gastronomía de Ibiza y Formentera apenas presenta diferencia alguna. De igual manera, hay que tener en cuenta que el impacto del mar en la vida de sus vecinos se refleja considerablemente en sus platos. Sin ir más lejos, uno de los más populares es el guisat de peix, compuesto por marisco, patatas y una salsa en la que el aceite de oliva y el ajo son algunos de los protagonistas.
Tampoco hay que pasar por alto los arroces, la sobrada y las olivas maceradas, entrantes indiscutibles en cualquier menú mediterráneo que se precie. En lo que a postres se refiere, destacamos la joya de la corona de las pastelerías ibicencas, la greixonera. Se trata de un dulce elaborado con las ensaimadas sobrantes del día anterior. Aunque seguro que reservas un hueco para el macaron de Sant Joan o las magdalenas. ¡Están de vicio!
Qué pueblos visitar
Con el fin de bajar los atracones de comida que con total seguridad te darás en Ibiza y Formentera, un plan perfecto es recorrer sus pueblos. Tal y como hemos comentado anteriormente, ambas islas son muy pequeñas y cuentan con pocos municipios.
En el caso de Ibiza, tienes la posibilidad de visitar los siguientes: Sant Josep de Sa Talaia, Santa Eulària des Riu, Sant Joan de Labritja, Sant Antoni de Portmany y Eivissa. Mientras que Formentera solo tiene uno, el que le da nombre, no obstante, consta de dos islotes que quizá puedas ver: Espalmador y Espardell.
En definitiva, Ibiza y Formentera ofrecen muchos más planes de los que te imaginas. Las Islas Baleares tienen los brazos abiertos para cualquier visitante, sea cual sea su nivel económico. ¿A qué esperas para descubrirlas en persona? ¡Te encantarán!
Deja un comentario: