China es inconfundible básicamente por un elemento en el país, la Gran Muralla China. Considerada como una de las Siete Maravillas de Mundo, la muralla de 8.851,8 kilómetros de longitud es uno de los lugares más visitados de todo el país, recibiendo millones de turistas al año.
La Gran Muralla China se divide en varias secciones que están adaptadas a un público en particular. Los tramos que nos encontramos en esta muralla son denominados Badaling, Mutianyu, Huanghua Cheng, Simatay y Jinshanling.
Badaling es el tramo más visitado por los turistas, fue el primero en abrir al público 1957 y actualmente sigue siendo el más concurrido por todas aquellas personas que quieren disfrutar de este monumento del país.
La Gran Muralla China, Calificada como la “séptima maravilla del mundo”
El tramo de Mutianyu está situado a menos de 90 kilómetros de Pekín y es otra de las secciones más populares de la muralla china, aunque no se concentra en este tramo tanta gente como en Badaling.
En esta sección nos podemos encontrar con un telesilla y un tobogán que nos permitirá deslizarnos montaña abajo al finalizar nuestra visita a la muralla.
Huanghua Cheng es un tramo de la muralla que está muy deteriorado y podemos encontrarnos con varias partes desmoronadas. Aunque esto conforma parte del encanto de este tramo.
El tramo que se encuentra entre Simatai y Jinshanling es el menos visitado debido a su riesgo y a que es necesaria una buena condición física para escalar las zonas que tienen una inclinación de hasta 70º. A pesar de ser el tramo de más difícil acceso el paisaje recompensa el esfuerzo realizado.
Deja un comentario: