Como bien su nombre lo indica, Arties es una llanura entre dos aguas (origen vasco), de hecho está limitado por el Río Garona y el Río Valarties. Un pequeño pueblo con mucha cultura e historia que mostrar nos abre sus puertas a los viajeros de todo el mundo.
Qué ver en Arties
Al comenzar nuestra visita por Arties, podemos encontrarnos con la Iglesia de Santa María de Arties, convertdia en monumento histórico artístico, por su calidad de infraestructura e historia que encierra.
Ademas encontramos la Iglesia de San Juan, de estilo gótico, con mas de 500 años de historia.
Los Baños de Arties en su momento eran fuentes de aguas sulfurosas, hoy en estado de abandono, pueden ser parte de nuestra lista de lugares a recorrer en Arties.
Qué hacer en Arties
Arties ofrece oportunidades muy buenas para los amantes del esquí ya que muy próxima se encuentra la estación de esqui Baqueira-Beret y la otra estación La Bonaigua.
Mientras tanto en el Parque Nacional de Aiguestortes y Estany de Sant Maurici podrán realizar deportes de aventura, como montañismo, escalada, bicicleta de montaña, etc.
Gastronomía local y platos típicos
Luego de un largo día de haber recorrido la ciudad, o haberse hecho una escapada por el parque nacional, o de haber practicado algún deporte de riesgo, nada mejor que una buena cena. Artíes, ofrece platos típicos, como la olla aranesa, trucha a la llosa, y platos a base de pescado. En un ambiente amigable, cálido, bien atendidos y un pueblo maravilloso.
Fiestas locales
Si visitamos Arties para los meses de junio o julio, nos encontraremos con fiestas locales como La Fiesta Mayor en honor a San Juan, o La Romería en Sant Pelegrí. En el mes de julio nos toparemos con los festejos por La Romería en Santiago el Mayor.
Deja un comentario: