Hoy os vamos a dejar aquí las 5 atracciones turísticas que no te puedes perder en Tokio según el diario The Telegraph del Reino Unido. Los 5 sitios a los que tienes que ir sí o sí, si visitas la capital nipona.
Índice
Mori Arts Centre, Roppongi
Sin duda la primera de las 5 atracciones turísticas que has de tachar de tu lista cuando llegues Tokio es encontrar el lugar perfecto para tener las mejores vistas de la ciudad. Mori Tower, además de ofrecerte esto mismo, aloja algunas de las mejores exhibiciones de arte moderno del país. Es sin duda el lugar perfecto para tomar la foto ideal de lo que, en días soleados, parece un interminable Tokio. Desde en un piso 52 y a 250 metros de altura, tendrás una espectacular vista de 360º
Mori Arts Centre: Abierto todos los días, De miércoles a viernes, 10am-10pm, los martes de 10am-5pm. La entrada varía según las exhibiciones, pero espérate unos 1.500 yenes (15 eurazos?)
Tokyo City View: Abierto todos los días, Domingo a Jueves, 10am a 11pm y Viernes y Sábados de 10am hasta la 1 de la mañana. El ticket te puede costar más o menos lo mismo, entre 12 y 15 euros.
Pisos 49 al 53, Roppongi Hills Mori Tower, 6-10-1 Roppongi, Minato-ku
0081 36406 6100
www.moriartscenter.org
Parque Ueno en Tokio
En este parque hay una Buena cantidad de templos y santuarios, museos y galerías… El lugar perfecto para sumergirte en lo más profundo de la cultura japonesa. Las atracciones en este parque van desde el Museo Nacional de Tokio, hasta el Santuario de Toshogu o el estanque Shinobazu. En el parque hay más de 1.000 cerezos que estarán floreciendo si vas en primavera, y por supuesto es una excelente oportunidad para observar gente de todo tipo! Es uno de los lugares preferidos, tanto por tokiotas como visitantes, para ver los sakura (árboles y flores del cerezo)
El parque está abierto todos los días desde la salida hasta la puesta de sol, y ¡adivina! La entrada es gratuita.
Si quieres ir al Tokyo National Museum, la entrada cuesta alrededor de 600 yenes, unos 5 o 6 euros. Abre de martes a domingo de 9.30 a 5 de la tarde.
Mercado de Pescado de Tsukiji
Aunque levantarte temprano por la mañana para ir a un mercado no parezca el mejor de los planes, no te puedes perder una visita a éste en concreto, ¡el más grande del mundo! Con sus interminables filas de especies marinas, normalmente imposibles de identificar, sus ajetreados trabajadores y las famosas subastas de atunes, es sin duda una de las atracciones gratuitas más famosas de Tokio. Aprovecha y date un desayunito de sushi con pescado super fresco.
El mercado se encuentra cerca de la estación de Tsukijishijo y está abierto de 5 a 10 de la mañana. La idea es llegar allí un poco antes de las 6.30. La entrada es gratuita y está cerrado los domingos, y los segundos y 4º miércoles de cada mes.
Omotesando y Shinjuku
Omotesando es el lugar adecuado para los amantes de las compras y gente con dinero en el bolsillo, aunque siempre puedes simplemente pasearte. Pasear por esta calle ancha llena de árboles disfrutando de los escaparates y de la arquitectura moderna japonesa.
También la parte Este del barrio de Shinkuju, el barrio de las luces, el que sale en las películas. El de las tiendas de electrónica, y el de los clubs con más reputación (a la vez buena y mala) de la ciudad. Y por supuesto, el paso de cebra más famoso del mundo después del de los Beatles, el cruce de Hachiko.
Imperial Palace East Gardens
El Palacio en sí mismo sólo está abierto al público el 2 de enero y el día del cumpleaños del Emperador, el 22 de diciembre, pero los alrededores del mismo bien se merecen una visita. No te pierdas las ruinas de la torre principal, las murallas y los llamados jardines del Este. La foto más típica es la que tiene de fondo a “Nijubashi”, los dos puentes que marcan la entrada a los interiores del palacio. Actualmente es el lugar de residencia del Emperador y su familia.
Los jardines están abiertos de Martes a Jueves y los sábados y domingos de de 9 a 4.30 en verano y de 9 a 3.30 en invierno. Está cerrado los lunes y los viernes y la entrada por supuesto, es gratuita.
Deja un comentario: