Atenas es una de las ciudades dignas para recorrer a pie, ya que cuenta con muchas atracciones históricas para admirar. Sin embargo, como es normal para cualquier turista, es posible que en ocasiones deba usar un medio de transporte para facilitar el traslado. En este post, conoce cómo funciona el servicio de taxi en Atenas y apunta algunas tarifas que sirvan de referencia al visitar la ciudad.
Índice
Información sobre el servicio de taxi en Atenas
El servicio de taxi en Atenas es muy eficaz, ya que la ciudad cuenta con más de 12.000 unidades distribuidas en todos los rincones. Son ideales para desplazamientos cortos ya que la tarifa es muy similar al del transporte público de Atenas. Otros aspectos informativos se resumen de la siguiente manera:
- Hay taxis en cualquier parte de la ciudad. Puedes encontrarlos al salir del aeropuerto, en las paradas de autobús, en el metro, en las plazas, en lugares importantes de la ciudad o circulando en las calles. Puedes detener el coche, solicitar por teléfono o solicitar a través de la app móvil como UBER.
- En la ciudad, el color del taxi es amarillo y cuenta con elementos distintivos adheridos al vehículo. Algunos poseen un dispositivo en el techo del coche, por lo que es muy sencillo reconocerlos.
- Si no cuenta con tarifa fija, todos los coches cuentan con un dispositivo conocido como taxímetro. Este se debe activar al abordar el coche y debe estar señalado con el número 1 para el día o con el número 2 para la noche. De esta manera, se crea la tarifa de pago correcta.
- En caso de no conocer el idioma, escribe la dirección exacta en un papel para que pueda tener la orientación adecuada. Lo ideal es tener conocimiento de las principales calles de la ciudad para ubicarse.
Muchos taxistas optan por ofrecer un servicio compartido, pero es una práctica ilegal. Además, no ahorra dinero al pasajero, pues ambas personas deben pagar la misma cantidad, por lo que es ganancia para el conductor.
Tarifas del taxi en Atenas
Las tarifas de los taxis en Atenas son muy accesibles, de allí que se considere una alternativa al transporte público. Sin embargo, existen algunos conductores que pueden ser deshonestos e incrementar los costos. Por ello, ten en cuenta las siguientes tarifas:
- Bajada de bandera €1,29.
- El precio por kilómetro en el centro es de €0,74 y el precio por kilómetro en los alrededores es de €1,29.
- El precio del kilómetro entre las 24:00 y las 5:00 horas es de €1,30. La solicitud de taxi por teléfono tiene un costo de €1,92, la reserva anticipada puede ser entre €3,39 y €5,65.
- Por cada hora de espera se incrementa €11,81; el recargo por cada maleta es de €0,43 y el suplemento de puerto o estación de tren es de €1,18.
- En las festividades por Navidad y Semana Santa, se hace un recargo de €0,5 como regalo.
Además, desde el año 2011 hay trayectos que cuentan con tarifas fijas. Por ejemplo, desde el Aeropuerto de Atenas hasta el centro de la ciudad, se estableció un precio de €40. Si el servicio se realiza en horario nocturno se incrementa a €55.
Recomendaciones de uso
Al ser turistas, muchos conductores poco profesionales pueden hacer recorridos tipo turísticos para cobrar más. Por ello, es necesario conocer algunas calles o seguir una ruta en función del destino. En los lugares de información, por ejemplo en la recepción del hotel, solicita datos sobre cuánto puede cobrar un taxi por distintos recorridos.
También, asegúrate de que el taxímetro se encuentre en tarifa 1 para el día y tarifa 2 para la noche. Si crees que has sido víctima de estafa, solicita el recibo donde vienen los datos del coche y del taxista para realizar la denuncia en la policía.
Deja un comentario: