La rica historia de España se refleja en los monumentos que le adornan a lo largo y ancho del país. Desde el legado romano al arte mudéjar de la Reconquista o el modernismo catalán, la Península Ibérica está salpicada de lugares que son maravillas españolas. Saca el máximo partido de tus escapadas de fin de semana y días de descanso para descubrir estas Maravillas de España.
A continuación te ofrecemos algunas sugerencias para las mejores excursiones de un día:
1. La Catedral de Santiago de Compostela
La Catedral de Santiago de Compostela, vale la pena el esfuerzo de recorrer el Camino de Santiago y acaba de llegar a esta maravilla de la arquitectura románica.
2 – El casco histórico de Lugo
Los lugares del casco histórico de la ciudad de Lugo siempre estará bajo protección de la muralla romana, impresionante muralla con más de dos kilómetros de longitud, lo que conserva la ciudad como en un estado de conservación perpetua.
3 – Las Cuevas de Altamira
Las Cuevas de Altamira son las más prehistóricas de estas » maravillas de España». Las perfectas pinturas rupestres fueron un hallazgo que revolucionó la arqueología española.
4 – Maravillas de España – Getxo
Getxo es el hogar del Puente de Vizcaya, un puente colgante diseñado por Alberto de Palacio, que une las dos orillas del río Nervión. Su estilo es una reminiscencia de la Torre Eiffel.
5. Acueducto de Segovia
El acueducto de Segovia es una de las imágenes definitorias de Castilla y León, así como una obra de ingeniería romana que realza el encanto del casco antiguo de la ciudad. Su construcción permitió agua para ser llevadas a la ciudad desde un muelle a unos 15 kilómetros de distancia.
6 – Maravilla Medieval de Ávila
Medieval de Ávila, que cuenta con la muralla mejor conservada de Europa, con 88 torres y 6 puertas de enlace, merece su lugar en la lista de maravillas de España.
7 – La catedral de Burgos
La catedral de Burgos está considerada una obra maestra del estilo gótico, con sus tres impresionantes naves y torres.
8 – La Universidad de Salamanca
La Universidad de Salamanca, cuna de la lengua española, es conocida por su fachada plateresca, siendo este un estilo propio en el Renacimiento español, y el arte de sus Escuelas Menores.
9 – El Palacio de la Aljafería
El Palacio de la Aljafería en Zaragoza fue la residencia de los reyes Banu Hud. Más tarde fue cristianizado y habitado por los Reyes Católicos. Hoy en día es la sede del Parlamento autonómico aragonés, y todavía refleja el esplendor del reino taifa.
Turismo romántico en Zaragoza, que ver y hacer en Zaragoza
10 – La Lonja de la Seda en Valencia
La Lonja de la Seda en Valencia da lustre al casco histórico , con sus líneas góticas y su aspecto de fortaleza .
11 – Gaudí el modernismo catalan
Gaudí era un genio español que merece ser considerado una maravilla en su propio derecho. Sus obras en Barcelona como el Parque Güell y la siempre inacabada Sagrada Familia son la prueba de la calidad artística de esta lista.
12 – El Real Monasterio de Santa María de Poblet en Tarragona
El Real Monasterio de Santa María de Poblet, en Tarragona, es el panteón real de los reyes aragoneses y uno de los tres monasterios españoles reconocidos por la UNESCO.
13 – El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial
El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, cerca de Madrid, es una visita obligada, con su fachada grandiosa y su Panteón Real, esculpido en mármol y jaspe.
14 – El Palacio Real de Aranjuez
El Palacio Real de Aranjuez es una obra maestra que integra la arquitectura y el medio ambiente, con sus jardines neoclásicos.
15 – Las Casas Colgadas de Cuenca
Las Casas Colgadas de Cuenca es uno de los sitios más inusuales. Las casas parecen estar suspendidos en el aire sobre el peñasco. Otro ejemplo de la arquitectura integrada en el entorno.
16 – El Alcázar en Toledo
El Alcázar de Toledo el primer palacio que se construyó con planta cuadrada y torres en las esquinas. Tiene el encanto añadido de cada fachada de estar en un estilo diferente.
17 – El Monasterio de Guadalupe
El Monasterio de Guadalupe, en la provincia de (Cáceres) fusiona lo gótico, el arte mudéjar, renacentista, barroco y neoclásico en una combinación única.
18 – El Teatro Romano de Mérida
El Teatro Romano de Mérida, cuenta con capacidad para albergar a un público de 3000 en un entorno que favorece la acústica. Todavía está en uso hoy en día.
19 – Visitar La Mezquita de Córdoba
La Mezquita de Córdoba es el templo islámico más importante en el mundo occidental. Un hermoso laberinto de columnas y arcos en dos colores, sus casas de interior de la catedral, construida en una fecha posterior.
20 – Visitar la catedral de Sevilla
La catedral de Sevilla es uno de los templos góticos más importantes y la tercera iglesia más grande del cristianismo.
Se ve que poco o nada saben de Andalucía el que relata dicha historia, porque vamos, dejar la Alhambra de Granada fuera, se merece 1000 latigazos y muchas cosas más que hay, y tan sólo 2 menciones, jajajajaja la catedral de Sevilla jajajajaja