Tokio significa “Capital del Este” (東京都) y es, como bien dice su nombre, la capital de Japón. Es el centro político, de comunicación, educación, economía y cultura popular del país y por alguna extraña razón, a la gente de occidente nos llama muchísimo la atención.
Esta ciudad, debido a su vasta cultura y a ser uno de los principales focos de historia del país, atrae a un número ingente de visitantes, casi 3 millones de personas al año. Es la concentración más grande de instituciones financieras, colegios, universidades, museos, teatros, tiendas y todo tipo de entretenimientos de Japón. Todo ello la convierte en la 6ª ciudad más visitada del mundo y no es de extrañar, ya que lo más interesante de viajar es sin duda conocer otras culturas y otras formas de vida, y sin duda, en Tokio, es lo que vas a ver.
Podrás hacer lo que te apetezca, desde pasearte por alguno de los 23 barrios, descubre los mejores lugares y atracciones qué ver en Tokio en la web de Japón Alternativo, degustar su exisita gastronomía, disfrutar de las tiendas más exclusivas (tanto de moda como de tecnología) o sumergirte y empaparte de la más profunda tradición nipona.
Para conocer Tokio, lo mejor es cogerse unas vacaciones bastante largas, ya que en 4 o 5 días no te dará tiempo a ver nada de la ciudad, y aunque es casi imposible recomendar qué ver o dónde ir por la cantidad de lugares interesantes y maravillosos que podrás encontrarte, te vamos a hacer aquí una recomendación de los museos de historia, ciencia y tecnología más importantes, para que cada cual decida:
Índice
Que ver y hacer en Tokio
El más importante de todo Japón es el Museo Nacional de Tokio, en la parte Noroeste del Parque Ueno. Aquí podrás disfrutar de la mayor colección de arte japonés, desde la prehistoria hasta la era moderna. También merece una visita el Museo Metropolitano de Arte, fundado en 1926. También el Sitamashi, el Mingeikan, el Goto, que es una colección priovada de arte budista. Los más guerreros no se podrán perder el Museo de la Espada Japonesa o Token Hakubutsunkan. Los amantes del fotografía disfrutarán con el Museo Metropolitano de Fotografía de Tokio. También hay un Museo de Ciencias Marítimas para los amantes de la naturaleza y el Museo Nacional de Ciencia Emergente e Innovación para los más puestos en nuevas tecnologías (Y los frikis)
Ahora, y a riesgo de hacer el post mucho más largo de lo que debería, voy a dar una corta guía de alguno de los barrios más interesantes.
Akihabara
Akihabara, acortado como Akiba, es el barrio electrónico, el lugar al que tienes que ir si te quieres comprar cualquier cosa electrónica, ordenadores, cámaras, mp3… lo que sea… pero claro, ten en cuenta que está indicado para el mercado japonés, así que ojo con el voltaje, las instrucciones, la garantía…
Ebisu es una zona de servicios y ocio, que se creó alrededor de la Fábrica de cerveza Yebisu. En este barrio se encentra el Museo metropolitano de fotografía de Tokio mencionado anteriormente.
Asakusa
Asakusa es uno de los pocos barrios que todavia conserva su aire tradicional del Japón antiguo. Aquí podrás visitar varios templos budistas como el de Sensoji, que recibe más de 20millones de visitantes al año. También es recomendable dar un pase por el Parque Sumida, uno de los mejores sitios para ver los cerezos en flor y pasear al lado del río.
Ebisu es una zona de servicios y ocio, que se creó alrededor de la Fábrica de cerveza Yebisu. En este barrio se encentra el Museo Metropolitano de Fotografía de Tokio mencionado anteriormente.
Marunouichi
Marunouichi es la zona financiera, el centro empresarial. Aquí se encuentran las granndes oficnas y es donde se controla la economía. Merece la pena una vista la estación de Tren, los jardines imperiales del Este, el Tokio international Forum, y el Palacio Imperial, la actual residencia de la familia Real. Este Palacio está rodeado de gigantescos jardines y un foso, y está construido sobre un antiguo castillo Edo*.
Ginza
Ginza es la zona más cara y exclusiva de Tokio, donde el metro cuadrado cuesta ni más ni menos que unos 10millones de yenes (70.000 €). En esta zona podrás encontrar tiendas, galerías comerciales, restaurantes y galerías de arte del más alto nivel. En los alrededores del barrio, se encuentra el Mercado de Pescado de Tsukiji, altamente recomendable el asistir a una de las subastas de atunes y los miles de tipode pescados, moluscos y mariscos que alli se mueven. Un desayunito con sushi también es recomendado aquí.
Ikebukuru
Ikebukuru es otro de los centros financieros, de oficinas y de más movimiento comercial. Lugares interesantes que visitar aquí son el Sunshine International Aquarium, situado en la planta 10 del World Import Mart Building en el complejo Sunshine, en el que también podrás subir al Observationn Desk y contemplar una maravillosa vista de la Ciudad a 240 metros de altura.
Odaiba es la zona de la bahía, del puerto, y es la zona perfecta para ver un atardecer precioso. Toda la zona es nueva, ya que fue construida a partir de mediados de los 90, y está lleno de parques, atracciones, restaurantes y centros de Ocio. En este barrio se encuentran el Museo de la ciencia marítima y el Museo Nacional de las Nuevas Ciencias y la Innovación.
Harajuku es la zona de moda para los adolescentes en Tokio
Es como una especie de Candem Town pero en Japón. Lleno de tiendas de última moda, boutiques, tiendas de segunda mano y tiendas de comida rápida. El foco de la cultura adolescente es la calle Takeshita Dori, y si te pasas por alli los domingos podrás contemplar la moda adolescente nipona en todo su esplendor, pues los jóvenes se reúnen alrededor de la estación vestidos (o disfrazados) de personajes manga, músicos, famosos, etc..
El barrio Roppongi se ha hecho famoso por ser una de las zonas preferidas por los extranjeros para salir de marcha. En esta zona se encuentran también la mayoría de las embajadas y es una de las zonas por excelencia de la animación nocturna por excelencia.
Shibuya
Shibuya es la zona más conocida de Tokio en las fotografías. La zona del paso de peatones gigante con millones de japoneses cruzando a la vez, y la zona donde se encuentran las pantallas gigantes con todos los anuncios. Es una zona de compras, ocio y restaurantes que merece por supuesto una de las primeras visitas.
Ryogoku es el barrio de sumo
Aquí podrás encontras el estadio donde se practica este deporte y restaurantes y tiendas relacionadas con el mismo. En esta zona se encuentran el Edo-Tokio Museum y el jardín yasuda, antigua residencia de un Señor Feudal.
Y con esto vamos a terminar, pero no os penséis que esto que os contamos es Tokio, en cada uno de los barrios nos ha faltado mencionar miles de sitios curiosos por conocer, y los barrios que hemos mencionado no conforman ni un 50% de todos los barrios existentes. Lo mejor es comprarse una guía completa y prácticamente estudiársela o entrar en las muchas páginas de internet que se centran en este pais o en esta ciudad en concreto… hay tantas cosas que hacer, tantos sitios donde ir, tantas cosas que probar…
Japón en general y Tokio en concreto son sin duda unos de los lugares del mundo que más me llaman la atención, la mezcla de la modernidad con la tradición, la cultura popular, la comida, la moda… es sin duda un país para conocer en todas sus facetas.
Así que con esto (Que no es poco) os dejamos.
Saludos, viajeros!
Sin duda, unos de los paises más impactante junto a la India. El contraste tiene que ser tal, que no me lo quiero ni imaginar.
Excelente guía me preparo para viajar a japón tu información es valiosa , quiero conocer las partes mas tradicionales de su cultura como son los valores en los pueblos mas alejados de la capital. me interesa conocer el barrio de los sumos ya que esos son personajes característicos del Japón sera una increíble experiencia conocerlos en persona.
japon es unos de mis segundos lugar favorito sobre todo porque yo vivia en ginza