Jamaica es una isla no muy grande situada en el Mar Caribe… ¿os sorprende? Porque a mi sí, yo pensaba que estaba en los alrededores de África, no me preguntéis porqué… la cuestión es que tiene algo más de 200 km de largo y unos 80 de ancho, y un clima tropical, normalmente cálido y húmedo, aunque si subes a las montañas puede refrescar un poco.
Jamaica destaca por su rica cultura, su arte y su música, que ha hecho a Jamaica famosa en todo el mundo. El Reggae, el dub, dancehall, ska, ragga y ragga jungle…. Todos estos estilos han sido concebidos y desarrollados en Jamaica, y como hemos dicho antes han dado la vuelta al mundo. Aunque la música más popular es el reggae, cuyo precursor fue el super conocido Bob Marley, hoy en día hay cantidad de mezclas y fusiones. El primero en nacer de todos los estilos, sorprendentemente fue el ska, padre de todos los demás.
Jamaica también es famosa por su pintura y escultura. Con un estilo creativo y colorista, el arte jamaicano podrás encontrarlo en todas partes… desde museos y galerías de arte hasta en las paredes más recónditas y los lugares más insospechados. El arte en Jamaica es para disfrute de todos!
La religión más común en Jamaica es el cristianismo con creencias rastafaris (Importantísimo, acabo de enterarme de que es una religión!), creencia basada en que Haile Selassie, un emperador de Etiopía que murió en 1974, fue el sucesor de Cristo. Bob Marley fue uno de los grandes precursores de esta religión, y la extendió por todo el mundo gracias a su fama.
Como curiosidad sobre los rastafaris, comentaré que visten con los colores de la bandera de etiopía: verde, amarillo y rojo. El verde representa la naturaleza, cuidada y respetada por el Rasta, el amarillo representa la riqueza de la tierra donde viven y el rojo la sangre de los mártires que lucharon por la ideología rastafari. El negro se incluye muchas veces para representar el color del pueblo africano, pero no forma parte de la bandera. Las rastas, son un intento de acercarse a la apariencia del León de Judah que aparece en la bandera de Etiopía. (¡Me encanta!)
Pero vayamos a lo que vamos. Una guía de viaje de los pueblos y ciudades que debes visitar en Jamaica y porqué:
Kingston: es la capital política, financiera y social de la isla. Un derroche de energía, de arte y de colores. No te pierdas la “Spanish Town Square”, el “Devon House”, que es el edificio más emblemático de Kingston, o darte una vuelta en bicicleta por la Montaña Azul, conocida en todo el mundo por su maravilloso café y sus preciosas vistas. Si te gusta la marcha, Kingston se viste de fiesta cuando llega la noche… fiestas callejeras, discotecas y bailes en la calle… ¡todo un lujazo para los más fiesteros!
La Bahía de Montego es la zona con el equilibrio perfecto entre la belleza natural y la creada por el hombre. Aquí podrás desde jugar al golf en uno de sus 5 campos, hasta irte de tiendas a la zona más exclusiva. También podrás disfrutar de las vistas de impresionantes casas de Falmouth, el pueblo histórico, o las casas coloniales del pueblo. Podrás sumergirte en la naturaleza de Cockpit country, un precioso bosque o hacer rafting en Martha Bra, otro bosque precioso con un rio que merece la pena recorrer. Para los amantes del Reggae, en verano se celebra uno de los festivales más importantes: el Reggae Sumfest.
Negril es el destino preferido para las vacaciones en Jamaica por los que buscan tranquilidad: familias, parejas y estudiantes de vacaciones llenan las playas y los resorts, es lo más parecido al auténtico Caribe al que estamos acostumbrados. En esta zona podrás ver puestas de sol increíbles, zambullirte en aguas azul turquesa, llenarte el pelo de trencitas y bailar toda la noche al ritmo del reggae en directo…. Oh… Suena bien, ¿ehh?
Ocho Ríos es como un jardín gigante. La belleza de sus ríos, cascadas y flora hace que este sea el destino preferido por los amantes de la naturaleza. Podrás visitar las cataratas más famosas de Jamaica, las del río Dunn´s, una galería de Arte-restaurante llamada el Harmony Hall, el museo del Reggae (Reggae Explosion Museum) o la playa de James Bond. Si te gusta (No todo el mundo está de acuerdo con esto) ver delfines en cautividad, tienen un parque en el que puedes nadar con ellos por la cala.
Puerto Antonio fue durante muchos años la “capital bananera” y atrajo a muchísimos famosos de Hollywood que pasaban aquí sus vacaciones. De aquí no te podrás perder el magnífico Lago Azul, cuyo color te quitará el aliento, las cascadas Reach, en las que podrás bañarte con la sensación de estar en una piscina…. No te pierdas sus playas y si te gusta pescar, este es tu sitio, ya que durante años este lugar ha atraído a los mejores pescadores de marlines del mundo.
Y por último Costa Sur, otro de los secretos mejor guardados de Jamaica. Playas de arena dorada, playas de arena negra, ríos en los que hacer rafting (O no, porque el Río Black está plagado de cocodrilos, todo depende de cuán valiente eres!), acantilados impresionantes, avistamiento de aves tropicales y si te gusta el ron, podrás visitar Appelton State, la fábrica del Ron Jamaicano.
Como recomendaciones así rápidas: llevate antimosquitos, antiarañas y todo lo antibichos que puedas encontrar. También es recomendable NO alquilar un coche, ya que es peligroso y la gente conduce fatal, no respetan las pocas señales que hay y los coches de alquiler tienen una matrícula diferente, por lo que la gente en seguida sabrá que eres turista. La comida es picante, llévate un protector de estómago. El agua, mejor si la bebes de botella. No es necesaria ninguna vacuna, pero si quieres prevenir, ponte la de las Hepatitis, Tétanos y difteria (Just in case, para los de la LOGSE, por si acaso). El café está bastante aguado excepto el famosísimo café Blue Mountain y la cerveza que tienes que probar es la Red Stripe, típica de allí, suave y con un poco menos de alcohol que las cervezas europeas. Si quieres fumar marihuana, ándate con ojo, es ilegal. Pero no está tan mal vista como en España y si tienes un poco de ojo y cuidadin no tendrás problemas.
Así que con esto terminamos. No sé a vosotros pero a mi me han dado muchas ganas de visitar Jamaica, del que dicen que la gente es muy amable y hospitalaria.
Un amigo mio fue una vez y se enamoró. A partir de ahí creo que ha vuelto un par de veces mas…también hay que decir q le encanta la marihuana jajaja! pero no creo que vaya por esto, ya que aqui puedes encontrarla facilmente aunque según el no es lo mismo, pero bueno dice que las playas son impresionantes y la gente muy simpatica…y si, llevaros todo lo que podáis y más de antibichos
Es un pais fantastico la playa, la gente y todo, es como entrar en otra dimensión.