¿Sabe que el planeta Tierra esconde secretos como las Estatuas Moai de la Isla de Pascua que no debería perderse? Ciertamente, con el paso de los años las posibilidades respecto a viajar por el mundo son cada vez más evidentes. Prueba de ello, es la oportunidad de por ejemplo, conocer la Isla de Pascua en Chile y verse sorprendido por unas increíbles construcciones como son las denominadas como Estatuas Moai.
Estatuas Moai
Si desea planificar un viaje radicalmente diferente a los que está acostumbrado, Isla de Pascua es un excelente destino para hacer turismo y conocer otras regiones del planeta que seguro le dejarán totalmente sorprendido.
A lo largo de estas líneas, queremos compartir con usted algunas de las cuestiones de mayor repercusión por si desea planificar sus vacaciones en esta impresionante Isla que dejará sin palabras.
Las estatutas Moai son construcciones realizadas en piedra que pueden ser visitadas en la Isla de Pascua, denominada también como Rapa Nui, y que está adscrita a Valparaíso en Chile. De hecho, buena parte del turismo que acude a esta región chilena lo hacen con la idea de conocer estas fabulosas edificaciones en piedra que no dejan sin reflexionar a prácticamente ninguna persona que tenga la oportunidad de verlas de cerca.
Isla de Pascua Chile
Según los últimos recuentos que se han realizado en la Isla de Pascua, se han identificado en torno a 1000 Moais distribuidos a lo largo de todo el territorio perteneciente a la Isla de Pascua. Tras haber analizado estas construcciones tan sorprendentes, se ha logrado saber que se realizaron en piedra de origen volcánica. De hecho, después de haber explorado la isla se han descubierto centenas de Moais que no fueron del todo terminados o lo hicieron parcialmente. Sin embargo, tras diferentes fenómenos que vieron terminaron dañando a estas construcciones en piedra, desde la segunda mitad del siglo XIX han venido a restaurarse buena parte de los Moais que sufrían diferentes desperfectos.
Si usted decide viajar a Isla de Pascua en Chile, no debe perderse la oportunidad excepcional de fotografiar las increíbles construcciones realizadas por los Rapa Nui, los Moais, por ser uno de los principales intereses turísticos del lugar o incluso el primero de ellos.
En cuanto al significado de estas construcciones, no se tiene la certeza exacta de qué venían a significar, aunque se cree que guardaba relación con cuestiones de índole espiritual, tratando de ser una herramienta de contacto con sus dioses o poderes superiores, entre los hombres y estos últimos. Así mismo, se piensa que se situarían en un lugar destinado al culto a modo de ceremonia ancestral para dicho fin.
Lo que sí supone un reto para la Ciencia es conocer cómo una civilización tan primitiva, pudo trasladar semejantes construcciones desde la cantera de Rano Raraku. Se tiene como válida la utilización de cuerdas tiradas por seres humanos para su transporte, aunque tampoco hay acuerdo unánime en este sentido.
Si dejamos al margen cuestiones de índole histórica debido principalmente a la inexistencia de acuerdos, Isla de Pascua cuenta con una gran cantidad de Moais de lo más significativos y que debe visitar si decide viajar a través de Chile.
mis amigos viajaron el mes pasado a la isla de pascua en Chile no tuve la suerte de viajar con ellos ya que mi trabajo no lo permitia. me contaron que es un lugar excepcional .visitaron la playa Anakena y la cueva de 2 ventanas su arena blanca y el mar de fondo los dejo sin habla. El otro viaje no me lo pierdo por nada , mi meta es conocer las estatuas gigantes .
Leo el post y veo las imagenes… no sabia que las estatuas tenian cuerpo! Esto me hizo investigar un poco, y encontre que fueron descubiertos hace poco! INCREIBLE! Me anoto para un viaje a ver estas magnificas estatuas hechas por los Rapa Nui. Gracias por compartir la informacion!