Tanto si eres amante del mar como de la montaña, si te gusta bucear en la historia o disfrutas de las mejores fiestas populares, si buscas excursiones a pie o en bicicleta para perderte en la naturaleza más salvaje o si lo que más admiras es la cultura de la gastronomía, Cataluña es, sin duda, el lugar perfecto para disfrutar de cualquier tipo de escapada.
Cataluña es la tierra de los mil contrastes, tanto paisajísticos como de cultura e historia. Allá donde dirijas tus pasos vas a encontrar actividades ajustadas a cualquier gusto y necesidad. De ahí que las posibilidades de diversión se vuelven inagotables. Pero ¿cómo encontrar las mejores Rutas para descubrir Cataluña? Te lo ponemos fácil, echa una ojeada a algunas de las propuestas que te ofrecemos, decidirte solo por una será lo más complicado.
Índice
Rutas a pie por Cataluña
- Sima de la Febró. Se trata de una cavidad, con gran profundidad, situada en las Montañas de Prades en Tarragona. Es una de las más impresionantes, además es apta para todo tipo de excursionistas, sean de la edad que sean, gracias a su fácil acceso.Ruta circular por el Puig de L’Àliga y el hayedo de La Grevolosa. Es una de las rutas más hermosas para disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor. Se encuentra en Sant Pere de Torelló, en Barcelona, y se realiza por los alrededores del collado de Bracons.
Rutas en bicicleta por Cataluña
- Ruta del Tren Petit. El recorrido va desde Palafrugell a Palamós, en Girona. Se trata de una cómoda y divertida excursión, indicada especialmente para disfrutar en familia. Es una vía verde con un recorrido de 6 kilómetros.
- Ruta a la ermita de la Virgen de Gracia de Santa Susanna. A pesar de ser una ruta de corta distancia, en total son 5,20 kilómetros y requiere de cierta habilidad en el manejo de la bicicleta. Transcurre por senderos de montaña y con cierto desnivel.
Rutas para conocer la cultura de Cataluña
- Ruta del Modernismo. Nos situamos en el municipio de Gironella, en Barcelona, donde podremos encontrar la singular arquitectura que se desarrolló a finales del siglo XIX y principios del XX, más conocida como Modernismo. El casco antiguo se puede visitar a pie, para después hacerlo en coche por las villas de alrededor.
- Ruta de las culturas en la Costa Brava. Son 5 los municipios que contempla esta ruta en la que se va a poder disfrutar de una infinidad de restos arqueológicos e históricos de las distintas civilizaciones que ocuparon Cataluña en tiempos remotos. Es así como se visitan ruinas íberas, romanas, visigodas, incluso del paleolítico.
Rutas para conocer la gastronomía de Cataluña
- Ruta de la coca y la longaniza de Prats de LLuçanès. Este municipio de Barcelona propone un recorrido muy singular a través de ocho establecimientos donde probar sus dos manjares más especiales: la coca, que es dulce, y la longaniza, que es salada. Dos ingredientes artesanales que, al combinarlos, ofrecen un manjar exquisito para el paladar.
- El queso de Montsec. Nos situamos en la sierra del Montsec, que se encuentra en las poblaciones de Artesa de Segre, Isona i Conca Dellà y Vilanova de Meià, en Lleida. Allí encontramos uno de los quesos artesanos mejor valorados de Cataluña.
Sean cuales sean tus gustos, tus necesidades o preferencias, en Cataluña vas a encontrar las mejores rutas para disfrutar de una escapada sin igual. ¿Te animas?
Deja un comentario: