Dubai situado en la costa sur de la Península Arábiga, en el Golfo Pérsico. Es un importante destino vacacional de lujo, una de las ciudades más modernas del mundo, y además es el más poblado de los siete Emiratos Árabes Unidos. Hablando claro, no es un destino para cualquiera.. Para viajar a Dubai, tienes que “manejar billetes”
Un buen ejemplo de lo lujoso y lo ultramoderno que es aquello, es el Aeropuerto Internacional de Dubai. Tiene 22 mostradores de facturación con la información de los vuelos en varios idiomas en pantallas de plasma de 42 pulgadas. Los pasajeros pueden obtener una tarjeta “inteligente” que les permite moverse más rápido por el aeropuerto y pasar un control electrónico, en vez de esperar las largas colas en los controles normales.
Hay más de 5.000 metros cuadrados de tiendas Duty Free que disponen de productos, como podréis imaginaros, de gran calidad y lujo. Hay también muchísimos restaurantes, desde comida rápida hasta cocina internacional como italiana, libanesa, india, china, y otros lugares más típicos como un pub irlandés que sirve comida irlandesa. Hay varios salones y un área de juego para niños, así como puntos de conexión a Internet y servicios de secretaría/papelería las 24 horas. Vamos, lo que a todos nos gustaría que hubiera en nuestros aeropuertos.
En Dubai, puedes elegir qué ambiente quieres. Puedes elegir si te apetecen las cálidas aguas y las hermosas playas del Golfo, donde podrás practicar deportes acuáticos como jet-ski, vela, natación, parapente, y muchos otros, o puede optar por irte de viaje al desierto donde podrás ir a un campamento de beduinos en un oasis, por supuesto a lomos de un camello.
El Hotel Burj Al Arab (Torre de los árabes) es la estructura más fotografiada del mundo, ya sea por su impresionante iluminación nocturna de fuego y agua o porque tiene la forma de una vela ondeando. También es el segundo hotel más alto del mundo y fue construido sorprendentemente en menos de tres años (igualito que en España, ¿ehh?). Tiene su propia isla artificial con un puente privado que conecta con el continente y su restaurante Al Mantaha se eleva 27 pisos sobre el Golfo y cuenta con un gigantesco acuario de agua salada y una espectacular fuente. A tó puño.
El Dubai DolphinariumFun es el delfinario de Dubai donde, como habréis adivinado, uno puede nadar con los delfines. Esta actividad seguramente vuelva loca a toda la familia, y además, un fotógrafo profesional os puede hacer fotos (y cobrároslas, por supuesto) nadando con los delfines…. Aquí podréis ver también shows de delfines y focas para los que estén de acuerdo con este tipo de entretenimiento… sin ninguna duda, esta atracción será lo que más guste a los más pequeños si el viaje se hace con ellos.
Otros parques temáticos son por ejemplo el Wild Wadi, (Parque acuático situado justo enfrente del hotel) y el zoo de Dubai. Hay muchos parques, parques infantiles y jardines con bonitos paisajes. También puedes hacer un picnic en el campo, en el Parque Creekside, donde hay atracciones, cacharritos de todos los tamaños y unos taxis acuáticos que te llevan de un lado a otro del río durante todo el día.
Dubai tiene una gran variedad de restaurantes internacionales, principalmente en los grandes hoteles. Los restaurantes locales disponen de cocina tradicional paquistaní, india, libanesa y turca. También se pueden encontrar por supuesto cadenas de comida rápida americana. Restaurantes españoles…. Ehhhhh, no tanto.
Dubai es un paraíso (o un infierno, depende de por donde lo mires) para los amantes de las compras, especialmente para aquellos que buscan las famosas alfombras persas o para los amantes del oro (Sí… los hay):
Dubai está a un paso de Irán, así que hay una gran oferta en alfombras persas, cuyos precios son determinados por la calidad, los diseños, los orígenes… Además Dubai como destino de lujo tiene el mayor mercado mundial de oro al por menor. Sus joyerías ofrecen diseños inusuales y extravagantes realizados en exclusiva por artesanos muy muy creativos. Los precios de estos exclusivos diseños de oro dependen del peso y del nivel de artesanía que requieran.
En marzo se celebra el Shopping Festival, conocido en árabe como “Layali Dubai”, que se inició por primera vez en febrero de 1996 por el propio gobierno como un evento puramente comercial, destinado a promover el comercio de Dubai. Desde entonces se ha convertido en un lugar de compras anuales, entretenimiento y espectáculo cultural que sigue promoviendo el turismo en Dubai y atrae a más de dos millones de turistas de todo el mundo cada año.
Como podéis ver, Dubai es un destino de lujo digno de visitar, pero como siempre digo yo… cuando seamos mayores.
Que maravilla de ciudad pero para que tanto lujo si ni agua tienen y la que tienen vale una fortuna, creo que hasta el petróleo alla es más barato que el agua.