En los últimos diez años hemos presenciado un boom de la migración a Inglaterra. Grandes grupos de personas de todo el mundo se trasladaron a esta región siguiendo sus sueños de progreso. Si piensas emprender el viaje, sería bueno que leas estas 5 cosas que debes saber antes de viajar a Inglaterra.
El Reino Unido es un lugar de infinitas oportunidades: meritocracia, escasa burocracia, un sistema fiscal justo y servicios que funcionan. Inglaterra ejerce un magnetismo particular, pero no todo lo que brilla tiene que necesariamente ser oro.
Índice
1 La actitud inglesa va más allá de las normas
Contrario a muchos otros países, en Inglaterra se tienen que evitar las cosas mal vistas, además de las ilegales. En otras palabras, la actitud hacia las reglas en Inglaterra es generalmente diferente de la nuestra. ¿Tienes alguna negativa conducta común en tu país de origen? Estacionarse en fila doble, manejar con rojo en la bicicleta, saltarte la cola… hazlo en tu país, no en Inglaterra.
Los ingleses saben que, si existe una regla, ya sea por ley o por buen hábito, esta tiene que ser respetada. Suena banal pero no lo es en absoluto, espera miradas de reprimenda y hasta que te marginen por hacer eso.
2 La cocina inglesa podría tener una fama no merecida
Son muchos los chefs de renombre internacional que han salido de las escuelas de las islas británicas. Además, Londres posee algunos de los mejores restaurantes del mundo con muchos premios y reconocimientos en su haber. Sin embargo, la calidad general de la cocina y cultura culinaria inglesa podría ser de término medio a nivel mundial.
Los restaurantes, tanto como los chefs ingleses, suelen recurrir a ingredientes y recetas extranjeras para complacer el paladar del turista. Es más, muchos británicos todavía consideran que la cocina india forma parte de la cocina inglesa tradicional. Pero, aun con estos detalles, comer en un buen restaurante inglés podría resultar un verdadero deleite.
3 Londres se encuentra saturada
Londres es una gran capital y podría ser la envidia de muchas otras. Es el centro financiero de Europa y entre las cinco ciudades más importantes del mundo, desde dondequiera que lo mires. En cierta forma, solo con Londres, podrías tener suficiente motivo para visitar el Reino Unido.
Pero, vamos a ponerlo de esta manera, si en el resto de Inglaterra llueve, en Londres apenas se está condensando. Es una burbuja independiente, es una ciudad mucho más rica y dinámica que el resto del país. Pero también se encuentra saturada. Existe una confluencia de diversas culturas en la capital británica. Si tu idea es trasladarte a Londres, sé que estarás en medio de un océano de persona, que no son inglesas, buscando empleo. Si tu idea es ir a otro lugar, la mejor opción es probablemente Liverpool.
4 La moneda y el poder adquisitivo
No es que los británicos estén eternamente dando saltos de alegría, pero la situación económica y financiera británica es sólida. Los salarios medios son más altos, el poder adquisitivo igual y los impuestos son más bajos que en muchos países. A esto, tenemos que agregar el poder de la libra.
No estoy hablando de las tasas y los intercambios y bolsas, sino de la vida real. ¿Un ejemplo práctico? Si has decidido retirar tu liquidación, te damos un ejemplo indicativo y aleatorio calculando 10.000 euros, y lo transfieres a Inglaterra. Bueno, esos 10.000 euros, por magia, se convertirán en poco más de 7000 libras. Por supuesto, ahora tu dinero está en la moneda más fuerte del mundo.
Estas diferencias, importantes para algunos e irrelevantes para otros, todavía están más marcadas en Inglaterra. Londres se levanta temprano, las oficinas y las barras se abren temprano y la mayoría de los pubs cierran alrededor de medianoche. Los otros clubes nocturnos están dispersos aquí y allá por la ciudad y son caros. Además, la mayoría tienen horarios de cierre más limitados que en nuestro país.
Moverse con un coche de Londres es complicado. Es prácticamente imposible estacionar e incluso cuando puedes encontrar un espacio libre reservado para los residentes, este resultará costoso. Hay un proyecto para ampliar los horarios del metro, pero la mayoría de las estaciones cierran alrededor de la medianoche. Por otra parte, los autobuses nocturnos tienen frecuencias demasiado limitadas.
Deja un comentario: