Aveiro es considerada la Venecia de Portugal, un puerto con muchas cosas que ver y disfrutar en todo momento, tanto en el día, como en horas nocturnas, donde los paseos en góndola portuguesa son los preferidos por el turismo, estas embarcaciones son llamadas Moliceiros, los cuales van surcando las aguas del pueblo a través de dos canales, tal como sucede en la propia Venecia.
El paseo en medio de la ciudad, comienza en el Jardim do Rossio, desde donde se puede seguir el canal hacia la zona del centro comercial Forum Aveiro, pasando por cada panadería local para degustar los dulces y postres típicos, encontrar un buen lugar en las áreas de descanso, donde se puede ver pasar los Moliceiros a través de los canales, mientras se contempla la arquitectura art-decó.
La otra etapa del recorrido es el Convento de Jesús, uno de los edificios principales de la ciudad, donde actualmente funciona el Museo de Aveiro, se trata de una vieja iglesia del siglo XV que tiene un interior decorado en Barroco. Al frente de este, se halla la Catedral da Sé, un edificio lleno de azulejos y un órgano del siglo XVII.
La Praia da Costa Nova, es famosa por casas pintadas a raya que hacen relucir las calles, aquí uno de los principales atractivos es el deguste de unos platillos típicos llamados Bolachas Americanas, al igual que las llamadas Tripas, que son una especie de Crepé, pero rellenos de dulce.
Un excelente recorrido a pie es el que comienza en la estación de buses de Ponte Praça, atrás de esta, se halla la Biblioteca municipal y en un breve recorrido se puede llegar a la Plaza del mercado de Pescado, mayormente activa en la noche, aunque durante el día también tiene importante afluencia, puesto que en ella se encuentran los mejores restaurantes que ofrecen tanto cocina gourmet como platos tradicionales de Portugal.
Otras cosas que ver
Aveiro guarda riquezas arquitectónicas e históricas de varios estilos, esto se hace muy evidente en las tres iglesias que se encuentran en la ciudad, la Iglesia de la Misericordia, una construcción de gran altura con tallas góticas de mármol y azulejos que cubren el exterior de la fachada.
La segunda estructura a la cual se hace referencia, es la Catedral Sé Aveiro, conocida también como la Iglesia de Santo Domingo, que muestra un imponente campanario, levantada en estilo barroco portugués clásico, fundada en el siglo XV para fungir como sede del convento de la orden de los dominicos.
La siguiente parada, podría ser en el Museo Santa Joana, el cual se encuentra al lado de la Catedral, un edificio que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad, que recuerda una bella historia de una princesa rebelde que decidió dedicar su vida a Dios, pese a la fuerte oposición de su padre, el Rey.
La otra iglesia que destaca en Aveiro, es Nossa Senhora Da Apresentação, construcción antigua que data del siglo XVII, en la que destaca la cubierta de azulejos con tallas doradas que le dan un especial toque brillante.
Deja un comentario: