Lisboa es una de esos maravillosos lugares con encanto escondidos por Europa donde hay mucho que ver, perfecta para realizar turismo en Lisboa. Pese a que no es una ciudad tan conocida como las principales capitales europeas, Berlín, París o Londres, la capital portuguesa posee maravillas suficientes como para competir con cualquier capital del mundo.
Índice
Parque de las Naciones de Lisboa
Este lugar es clave para el turismo en Lisboa. Este complejo fue concebido para acoger a la Exposición Universal que se celebraba en Lisboa en 1998 y en la actualidad sirve de zona de ocio, ofreciéndonos diversas actividades que realizar en nuestra visita turística. Podremos visitar el Oceanario de Lisboa, pasear por el puente Vasco da Gama -que con sus cerca de 18 km es el más largo de Europa-, ver los Jardines del Agua, o echar un vistazo al Tajo desde el teleférico.
Alfama
Si queremos ver lugares que evoquen el pasado y la historia de Lisboa, ese es sin duda el barrio de Alfama, por ser el barrio más antiguo de la capital, conservando su estructura y calles angostas. En él podremos encontrar edificios emblemáticos como la Catedral de Lisboa, el Castillo de San Jorge de Lisboa así como varios miradores, lo cual hace a este barrio ideal para los turistas ya que les da la posibilidad de ver Lisboa desde distintas perspectivas en las alturas.
Belém
En este barrio de Lisboa podremos ver su torre homónima y el Monasterio de los Jerónimos, ambas declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1983. Además, podremos visitar al Presidente de la República Portuguesa, ya que es en este barrio donde se encuentra el Palacio Nacional de Belém, su actual residencia. Otra peculiaridad de éste es que podemos llegar a él tanto por tierra como por mar, y no podremos partir sin antes haber probado los deliciosos pasteles de Belém, cuya receta es guardada bajo llave.
Plaza del Comercio
Desde el punto de vista del turismo esta plaza es de gran relevancia debido al gran afluente de personas que hacen una parada para verla. En su emplazamiento antes se encontraba el Palacio Real de Lisboa que se acabó derrumbando con el terremoto de 1755. En aquel entonces, el rey vigente era José I, y veinte años más tarde del suceso, se erigió en su honor una escultura ecuestre de bronce. La plaza se encuentra abierta por la cara sur, de cara al río Tajo, que es por donde antes llegaban los barcos mercantes y antigua puerta a Lisboa.
Elevador de Santa Justa
En realidad es el único elevador de la ciudad en posición vertical, ya que los demás son tranvías o funiculares. Es una escalera mecánica que une los barrios de Baixa Pombalina y el Chiado y además hace las veces de mirador ya que dispone de un ascensor que nos elevará a 45 metros permitiéndonos una magnífica vista de la zona. Está construido todo de hierro y su diseño nos recuerda a la Torre Eiffel, ya que el encargado de esa tarea fue su sobrino. Es un escenario muy transcurrido tanto por el turismo en Lisboa como por los lisboetas.
Deja un comentario: