Chile es un país que constituye una geografía larga y angosta, comprende desde la cordillera de los andes y el océano pacifico. Esta geografía permite que este país cuente con desierto, volcanes, lagos, ríos, playas, montañas nevadas y valles en donde se pueden realizar cualquier tipo de actividad incluyendo deportes y actividades que permitan un contacto directo con la naturaleza.
Su capital Santiago de Chile tiene en la actualidad 5 millones de habitantes, lo que convierte a Santiago en una ciudad que cuenta con muchos lugares turísticos que visitar. Sus actividades se pueden resumir en las visitas a las montañas a orillas del rio, conocer la ciudad por medio de la vista de cada barrio y sector de Santiago de Chile donde en cada lugar que visites podrás darte cuenta de una parte de la historia de esta ciudad y por ultimo podrás vivenciar las construcciones antiguas que son características de la ciudad.
Índice
Aqui te mostramos los principales lugares turísticos para visitar en Santiago de Chile
-
Plaza de Armas – la Moneda
Esta plaza desde su creación se ha convertido en el lugar donde toda la sociedad chilena se reúne a realizar sus actividades tanto políticas como sociales. En la actualidad se caracteriza por ser un espacio en donde se realizan diversas manifestaciones artísticas.
-
Palacio de Bellas Artes
El palacio de bellas artes fue inaugurado en 1910, este lugar es la casa de los dos museos más importantes de la ciudad. Por el lado Este se ubica el Museo Nacional de Bellas artes el cual cuenta con una gran exhibición de arte chileno con grandes colecciones de la historia y la actualidad de la ciudad y la cultura del país.
-
Cerró Santa Lucia
El cerro de Santa Lucia es el lugar donde se puede observar una de las más preciosas vistas de Santiago. Se fundó en el siglo XIX, gracias a que el alcalde para esa época decidió transformar el cerro que se encontraba actualmente por uno de los paisajes más tradicionales y turísticos de Santiago de Chile.
-
Pueblito los Dominicos
Este pueblito es la cuna de uno de los centros artesanales más característicos de Chile. Cuenta con unos 160 locales que son construidos en barro y paja y en donde los artistas que deseen comercializar venden sus productos realizados en diversos materiales como lo son la madera, mimbre, greda, lana, cuero etc.
Yo vivo cerca de la frontera con Chile , tengo muchos amigos ahí que me recomendaron viajar para que conozca sitios históricos y disfrute de sus tradiciones. No se cuantas veces visite la ciudad pero de que es realmente impresionante e verdad, sus edificios, paisajes y los ciudadanos de a pie son atento con los turistas.